Tecnología Minera
FLSmidth

Las 10 minas de cobre más grandes del mundo

Publicado hace 4 años

Las 10 minas de cobre más grandes del mundo

Escondida, en Chile, sigue siendo el principal productor de cobre del mundo

El metal rojo es vital en la fabricación de productos esenciales para la electrificación de los sistemas energéticos del mundo, también se utiliza en calefacción, refrigeración, electrónica, generación y transmisión de energía, aplicaciones automotrices y tiene capacidades antimicrobianas.

La demanda de la transición a la energía verde, ha provocado un repunte en los mercados del cobre. Las 10 minas de cobre más grandes del mundo en términos de producción de 2020, compiladas por MINING.COM y la compañía hermana MiningIntelligence, desempeñarán un papel importante en la fijación de precios para la próxima década.

La chilena Escondida sigue siendo, con mucho, el principal productor de cobre del mundo, superando la marca del millón de toneladas en cada uno de los dos últimos años. Es una operación convencional a cielo abierto que procesa minerales de sulfuros y óxidos.

Ubicado en el árido desierto del norte de Atacama, a 3 050 m.s.n.m., Escondida entró en funcionamiento a fines de 1990 y desde entonces su capacidad se ha incrementado mediante expansiones escalonadas a lo largo de los años.

El complejo minero es una empresa conjunta entre BHP (57.5%), Rio Tinto (30%), un consorcio japonés (10%) y la Corporación Financiera Internacional (2.5%).

En segundo lugar se encuentra la mina de cobre Collahuasi, también en el norte de Chile, a unos 180km al sureste del puerto de Iquique, a una altitud de 4 400 m.s.n.m.

Ubicado en un área de extracción de cobre histórica, el depósito fue delineado en 1991 después de que Shell, Chevron y Falconbridge lo exploraran a fines de la década de 1980. La mina se puso en servicio en abril de 1999, a un costo de $ 1,76 mil millones.

Según el último plan de vida útil de la mina, Collahuasi tiene hasta 51 años de vida útil, de 2020 a 2070. Es propiedad conjunta de Anglo American (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources (12%).

En tercer lugar se encuentra Morenci, el mayor productor de cobre de América del Norte, ubicado en el condado de Greenlee, Arizona. Morenci es un complejo minero de cobre a cielo abierto, que ha estado en operación continua desde 1939 y, anteriormente, se extraía a través de trabajos subterráneos.

La mina es propiedad mayoritaria de Freeport-McMoRan (72%), mientras que la japonesa Sumitomo Corp. (15%) y Sumitomo Metal Mining (13%) tienen la participación restante.

Justo detrás de Morenci se encuentra la mina de cobre subterránea más grande del mundo, El Teniente, ubicada a 80 km al sur de Santiago, en la cordillera de los Andes en Chile.

El depósito de cobre fue descubierto a principios del siglo XIX y ha estado en operaciones desde 1905. Propiedad y operación de la compañía cuprífera chilena Codelco, la instalación minera está siendo sometida a un extenso proyecto de expansión de $ 3.4 mil millones, que extenderá su vida útil en 50 años.

Le sigue de cerca en quinto lugar la mina de cobre a cielo abierto Buenavista, en Sonora, México, propiedad total de la subsidiaria de Grupo México, Southern Copper Corp. Produciendo desde 1899, es la mina de cobre en operación más antigua de América del Norte y también una de los más grandes yacimientos de pórfido de cobre en el mundo.

Buenavista se extraía exclusivamente a través de métodos subterráneos, hasta que la Compañía Anaconda inició operaciones a cielo abierto a principios de la década de 1940.

Completando la lista de los 10 primeros, están el grupo de minas de cobre de KGHM en Polonia; la gran mina a cielo abierto Chuquicamata de Codelco, en Chile; las minas Cerro Verde y Antamina en Perú, y la icónica mina Grasberg de Freeport, en Indonesia.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO