Tecnología Minera
FLSmidth

Optimismo de las empresas mineras de América Latina crece hasta 72%, según KPMG

Publicado hace 4 años

Optimismo de las empresas mineras de América Latina crece hasta 72%, según KPMG

"El logro de mayores niveles de productividad tiene más peso entre las pequeñas empresas del sector en la región”, señalaron desde KPMG.

De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Global de Minería 2021 de KPMG, 41% de los líderes del sector minero-energético de América Latina ve con optimismo el desempeño del sector en lo corrido de este año.

Según los datos revelados por KPMG, en el sondeo de realizado entre 29 ejecutivos de grandes y pequeñas empresas mineras con base en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, 58.6% de los ejecutivos del sector ven como un riesgo derivado de la pandemia un posible incremento de los precios de las materias primas.

Por otro lado, 31% de los encuestados afirmó que el aspecto más preocupante para el sector es la falta de estabilidad económica de los países y la creciente incertidumbre sobre la recuperación económica de la región.

De la misma manera, 27.6% de los líderes encuestados cree que un factor que podría impactar negativamente la minería durante este 2021 es el poco acceso a capital y las restricciones impuestas por las entidades bancarias.

Por el lado de las oportunidades, sin embargo, los empresarios ven el futuro con buenos ojos. En general, 72% de los empresarios cree que el sector crecerá en lo corrido del año. Sin embargo, el sector de la minería en Argentina es el que reporta mayores niveles de pesimismo, mientras que Brasil, Ecuador y Perú, son los de mayor optimismo en la región.

Respecto a las estrategias implementadas para asegurar los objetivos de crecimiento en el sector en la región, 70% de los encuestados coincidió en que es necesario implementar una transformación tecnológica; mientras otro 70% piensa que la solución es incrementar los niveles de exploración, desarrollo e inversión, con un esquema de crecimiento orgánico.

Finalmente Manuel Fernández, socio líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG en América del Sur, dijo que los resultados revelan que, mientras la estrategia de transformación tecnológica y la innovación acapara interés sin importar el tamaño de la firma, el logro de mayores niveles de productividad tiene más peso entre las pequeñas empresas del sector en la región.

Fuente: La República (Colombia)

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en sistemas de comunicación para minas profundas: seguridad y . . .

26/Sep/2025 5:17pm

Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37: promesas, inversiones y nuevos hitos para la minería peru . . .

26/Sep/2025 5:16pm

Con el acto de clausura de PERUMIN 37, la Convención Minera más importante del país cerró su edición con anuncios d . . .

VER MÁS

Tecnología

Correas transportadoras inteligentes: innovación y mantenimiento pred . . .

26/Sep/2025 5:14pm

Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .

VER MÁS

Inversión

Orygen anuncia plan de inversión de US$ 3.000 millones en energías r . . .

26/Sep/2025 5:13pm

Plantas estarán ubicadas en Lambayaque, Cajamarca, Ica, Arequipa, Moquegua, entre otras regiones. Compañía participa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO