Líderes del sector minero energético y expertos tecnológicos mundiales se darán cita en Simposium TICAR
Publicado hace 3 años

SNMPE organiza el XII TICAR 2021, del 25 al 28 de octubre.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su Comité de Tecnología e Innovación, realizará la decimosegunda edición del Simposium de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica – TICAR, del lunes 25 al jueves 28 de octubre de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. de manera virtual y con acceso gratuito.
Durante su desarrollo, el XII TICAR 2021 se enfocará en cuatro tópicos de relevancia para la industria extractiva: 1) Desarrollo sostenible, 2) Tecnologías para la descarbonización, 3) Tecnologías disruptivas y ciberseguridad, 4) Innovación, automatización y robótica.
Dichos temas serán abordados por destacados líderes del sector, entre ellos, el presidente de la SNMPE, Raúl Jacob; el vicepresidente de la unidad de negocios de América del Sur de Hudbay, Javier del Río; la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, Julia Torreblanca; el country manager adjunto de Engie Perú, Daniel Cámac; el gerente general de ISA REP, Carlos Mario Caro; el CFO de Hochschild, Ramón Barúa; el director de Optimización, Logística y Ventas de Refino de Repsol, Luis Vásquez; el director de Abastecimiento y Distribución en Repsol, Luis Alberto de la Torre, entre otros.
Asimismo, el XII TICAR contará con la participación de importantes expositores internacionales, como es el caso del director Energy and Natural Resources de Boston Dynamics, Patrick Campbell; el research director Land & Water de CSIRO Chile, Edmundo Claro; el senior project manager en Proyectos Estratégicos y Alianzas de Epiroc, Jan Gustafsson; el associate partner de McKinsey & Company, Patrick Kelly; el vicepresidente de Planificación y Desarrollo de Negocios de Antamina, Jair Rangel, entre otros.
También se tendrá la participación especial de la embajadora de Suecia en el Perú, Maria Cramér.
El XII TICAR 2021 tiene como finalidad compartir conocimiento, mostrar las últimas tendencias tecnológicas, casos de éxito, buenas prácticas e iniciativas que impulsan el desarrollo del ecosistema de innovación y, de esta manera, marcar la agenda tecnológica del sector minero energético del Perú.
Durante cuatro jornadas, será un espacio de reunión y networking en el que acudirán líderes y ejecutivos de las empresas del sector minero energético, expositores internacionales, representantes de empresas proveedoras, startups, el Estado y la academia.
Las inscripciones están abiertas, sin costo alguno, en la página web https://www.minergyconnect.pe/ticar-snmpe/
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera