Tecnología Minera
FLSmidth

Mancomunidad del Sur con puntos divergentes por nueva Ley de Minería

Publicado hace 5 años

Mancomunidad del Sur con puntos divergentes por nueva Ley de Minería

Se instaló mesa técnica conformada por gobiernos regionales del sur para elaborar proyecto de ley. Aumento de impuestos a las empresas generó opiniones divididas.

En su mensaje de Fiestas Patrias, el presidente Martín Vizcarra anunció que el Ejecutivo redactará una nueva Ley General de Minería, idea que días antes fue impulsada por gobernadores regionales de la Mancomunidad del Sur. En Arequipa, los representantes técnicos de las entidades regionales instalaron la mesa técnica para elaborar una propuesta de la nueva ley. En la primera reunión, hubo pareceres distintos, especialmente sobre los impuestos que deben pagar las empresas extractivas.

La sesión tuvo lugar en la sede de Gobierno Regional de Arequipa (GRA), donde participaron técnicos de los gobiernos de Arequipa, Cusco, Tacna, Moquegua, Madre de Dios y Apurímac e Ica. El gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas, tuvo una breve aparición, donde dejó una idea: que las mineras paguen más. Propuso que además del canon minero, se debe cobrar a las empresas un impuesto del 10% a sus utilidades netas.

Luego, el representante de Arequipa, Javier Rospigliosi, sugirió que debería revisarse la devolución del IGV a las exportaciones, con la que son beneficiadas las explotadoras de mineral. Añadió que debe revisarse la distribución del canon minero. Este recurso actualmente proviene del 50% del impuesto a la renta que pagan las mineras.

Las propuestas trajeron la réplica del director regional de Energía y Minas del Cusco, Iván Prado, quien señaló que debe haber cautela a la hora de sugerir subir los impuestos, pues podría ahuyentar a los inversionistas y además existe todo un marco tributario. "Debemos tener cuidado en el incremento de impuestos y no solo analizarlo desde el punto de vista político", expresó.

Cuevas replicó que respeta las posiciones de los técnicos, pero que debe elegirse la posición de la mayoría, luego de un debate en la mesa técnica.

Otras Propuestas

La asesora de la Dirección Regional de Minería de Apurímac, Rosario Padilla, sugirió que la nueva ley otorgue a los gobiernos regionales la facultad de otorgar las concesiones mineras. Opina que así, las empresas tendrán mayor consideración con las comunidades donde se desarrolle el proyecto.

Entre otras propuestas, estuvo la necesidad de la licencia social para dar luz verde a los proyectos extractivos. Además, una zonificación ecológica y de cabeceras de cuenca. Se sugirió la conformación de comisiones para analizar los 226 artículos la ley vigente, promulgada en 1992.

El gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres, señaló en un medio limeño que el borrador debe estar listo el 14 de agosto.

Comparar con leyes de Chile y Ecuador

La propuesta de una nueva Ley de Minería surgió en el contexto del paro indefinido contra Tía María en el valle de Tambo (Islay), contra la licencia de construcción otorgada a Southern.

Entre los técnicos, surgió la propuesta de revisar la normativa minera de Ecuador y Chile para sacar algunas ideas, como penalidades en caso no se exploten los recursos a pesar de tener la concesión. En Perú, la multa inicia al undécimo año de inacción, pero se propone que sea al tercer año.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano