Tecnología Minera
FLSmidth

Manuel Fumagalli Drago: “Cerrar enormes brechas sociales”

Publicado hace 5 años

Manuel Fumagalli Drago: “Cerrar enormes brechas sociales”

"La crisis que vivimos ha desnudado nuevamente la enorme precariedad y profundas falencias del aparato estatal", señaló Manuel Fumagalli, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Ad-portas de celebrar el bicentenario de nuestra independencia, enfrentamos una de las peores crisis de nuestra historia republicana, como consecuencia de la emergencia sanitaria y la severa recesión económica resultante. Hoy más que nunca, se hace necesario, dejar de lado diferencias y aunar esfuerzos, para enfrentar y superar la adversidad y construir el Perú justo y próspero que todos queremos.

Esta tarea no es imposible. Durante las dos últimas décadas, y gracias a una prudente política monetaria y fiscal, así como al incremento de las inversiones, exportaciones e integración comercial, la economía peruana ha tenido un crecimiento continuo con sólidos indicadores macroeconómicos, que ha permitido reducir significativamente los niveles de pobreza total, un repunte de la clase media en el país y poner en marcha hoy un importante programa de estímulo que facilitará la recuperación productiva.

Claro está que el crecimiento futuro del país dependerá en gran medida de la capacidad que tenga el Estado para generar condiciones que permitan potenciar la inversión privada, principal generadora de riqueza y bienestar, fortalecer la institucionalidad y el estado de derecho, reducir la informalidad y la maraña regulatoria que agobia hoy a todas las industrias, así como utilizar eficientemente los fondos recaudados.

La crisis que vivimos ha desnudado nuevamente la enorme precariedad y profundas falencias del aparato estatal. No será posible que alcancemos el desarrollo y el bienestar al que aspiramos sin fortalecer en lo inmediato las capacidades del Estado para proveer bienes y servicios públicos indispensables como seguridad, salud y educación, entre otros.

Solo a partir de esa movilización será posible alcanzar el Perú próspero que queremos, en el que las enormes brechas sociales existentes, que la actual crisis ha profundizado, queden finalmente cerradas. Y, en esa línea, el sector minero energético formal, gracias a sus altos niveles de productividad, significativo peso en la estructura del PBI del país, rigurosos protocolos, responsabilidad social y presencia en regiones, está llamado a desempeñar un papel fundamental que va más allá de la reactivación económica a corto plazo.

Nuestro país ha sido bendecido con una rica y diversa dotación de recursos naturales cuya puesta en valor podría significar, solamente en el sector minero, inversiones por casi US$60,000 millones en nuevos proyectos. La materialización de dichos proyectos resultaría en la creación de más de medio millón de nuevos puestos de trabajo formales y generaría importantes recursos para el fisco y los gobiernos subnacionales que permitan el urgente cierre de brechas sociales.

Así, en los próximos treinta años podríamos ver un Perú que trabajando unido y con valores solidarios, supo aprovechar sus enormes fortalezas, para ubicarse como una de las economías más importantes de América Latina y destino de inversión seguro, que fue capaz de revertir una severa crisis económica y poner en valor todos sus recursos naturales para cerrar sus brechas sociales, mejorando la calidad de vida de los peruanos y reduciendo la pobreza total a niveles de un dígito.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO