Tecnología Minera
FLSmidth

Conforman Comité de Gestión Minero Energético para promover el desarrollo sostenible de las regiones

Publicado hace 4 años

Conforman Comité de Gestión Minero Energético para promover el desarrollo sostenible de las regiones

El titular de Energía y Minas, Luis Incháustegui, destacó que el Comité de Gestión Minero Energético será implementado con celeridad en diversas regiones que cuentan con actividad minero energética y potencial para fortalecer su desarrollo económico y social.

El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, firmó la Resolución Ministerial N° 288-2020-MINEM/DM, que crea el Comité de Gestión Minero Energético, espacio de diálogo y coordinación que congrega al Estado, la empresa y la población.

Moquegua fue la región elegida para la conformación del primer comité que tiene por finalidad generar consensos y atender oportunamente las preocupaciones de la población para impulsar el desarrollo sostenible de inversiones en minería, hidrocarburos y electricidad; el progreso y bienestar de la población, así como el cierre de brechas.

“El Comité de Gestión de Minero Energético nos permitirá tener una presencia permanente, para dialogar de forma directa y sincera, con el objetivo de construir la confianza entre todos los actores involucrados en el desarrollo de Moquegua”, señaló Incháustegui.

El ministro manifestó que este grupo de trabajo promoverá una convivencia armoniosa y la paz social, a través de la atención temprana de posibles conflictos, aplicando un enfoque preventivo para resolver discrepancias de forma pacífica y dialogada.

El Comité de Gestión Minero Energético de Moquegua estará conformado pos dos representantes del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y por uno de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM).

El economista Hugo Espinoza, representante del Minem, presidirá el grupo y se ha confirmado la participación del titular de la DREM, Robert Carazas. Próximamente, se convocará al gobernador de Moquegua, Zenón Cuevas.

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abrahám Cárdenas; el de Sánchez Cerro, Luis Concha; el de Ilo, Gerardo Carpio; y el burgomaestre distrital de Torata, Hernán Juarez, estuvieron en la ceremonia en la que se firmó la resolución que crea los comités.

Incháustegui destacó que el Comité de Gestión Minero Energético será implementado con celeridad en otras regiones que cuentan con actividad minero energética y potencial para fortalecer su desarrollo económico y social, a través del aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

Diálogo en Tumilaca

El ministro Incháustegui anunció que en los próximos días se emitirá una Resolución Ministerial para reactivar el Grupo de Trabajo del Sector Tumilaca, donde se venía atendiendo las preocupaciones de la población respecto al desarrollo de la actividad minera y el cuidado ambiental.

En tal sentido, precisó que las coordinaciones que se venían realizando se suspendieron por la pandemia y aseguró que las reuniones y gestiones se reanudarán a la brevedad. “El Comité de Gestión Minero Energético permitirá fortalecer los avances que alcanzaron en el grupo de trabajo, a través del diálogo y el entendimiento”, enfatizó.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .

04/Jul/2025 4:59pm

La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .

04/Jul/2025 4:56pm

El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .

VER MÁS

Inversión

Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .

04/Jul/2025 4:52pm

El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .

VER MÁS

Inversión

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .

04/Jul/2025 4:48pm

La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO