MEM impulsará industria extractiva responsable con medio ambiente
Publicado hace 7 años

Asegura titular del sector, Francisco Ísmodes
El titular de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes Mezzano, aseguró que este sector impulsará una industria extractiva responsable y respetuosa del ambiente, las poblaciones y las personas.
Durante la ceremonia de transferencia de cargo, realizada en la sede de esta institución, que contó con la presencia de la exministra Angela Grossheim, dijo que la visión y el encargo del presidente Martín Vizcarra, "pasa por promover e impulsar un acercamiento entre el Estado peruano, las empresas mineras, las comunidades y la sociedad civil".
"La idea es impulsar una industria extractiva responsable y respetuosa del ambiente, las poblaciones y las personas, con la finalidad de que podamos proveer los recursos que necesitan el país para su desarrollo en beneficio de todos los peruanos", señaló.
El ministro remarcó que ese trabajo no lo puede realizar solo y por ello comprometió el apoyo de los colaboradores del ministerio para lograr que todos los recursos que se generen gracias a los tres sectores que se reúnen en el MEM (energía, minería e hidrocarburos), “sean bien invertidos y bien gastados” en beneficio de las poblaciones más alejadas de nuestro país.
En ese sentido, el titular del MEM detalló que, en cuanto al sector minería, su gestión impulsará la cartera de proyectos, ya avanzados de cara al 2021, con la posibilidad de generar inversiones por más de 12,000 millones de dólares, “porque ello va a generar muchos puestos de trabajo y beneficios de canon para las poblaciones pobres”.
En el caso del sector energía, continuó, se impulsará con mucho énfasis la electrificación rural. “Este tema es tan importante y tenemos que cerrar brechas, porque realmente se necesita que la energía llegue a todos los rincones del país”, sostuvo durante su alocución.
Más adelante, el titular del sector remarcó que la creación del viceministerio de hidrocarburos es un aporte muy importante de la gestión de su antecesora, Angela Grossheim, para seguir impulsando esa actividad “pero siempre con respeto al ambiente y a las personas”.
Finalmente, recordó que su experiencia durante los últimos diez años ha estado ligada a la articulación de iniciativas entre el sector privado, el Estado y las comunidades, las cuales le permitieron conocer muy de cerca “cómo se generan importantes sinergias y logros cuando trabajan juntos”.
Cabe recordar que Francisco Ísmodes es abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), además es graduado en el Programa de Desarrollo Gerencial de Harvard Business School (Estados Unidos). También tiene una maestría de Gerencia Social con Mención en Participación Ciudadana de la PUCP y un Diplomado en Gestión Estratégica para la Nueva Minería de Gerens.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .
09/Oct/2025 5:21pm
Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .
Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .
09/Oct/2025 5:19pm
El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .
Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .
09/Oct/2025 5:15pm
En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .
Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .
09/Oct/2025 5:13pm
La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera