Tecnología Minera
FLSmidth

MEM: Producción eléctrica nacional se incrementó 5,8% en marzo

Publicado hace 6 años

MEM: Producción eléctrica nacional se incrementó 5,8% en marzo

Aumento de la generación se debe a mayor participación de unidades hidráulicas como Ángel, Callahuanca, Charcani, Zaña y Huasahuasi, por incremento de la demanda de sector minero e industrial

La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que al mes de marzo del 2019, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional, incluyendo a los Sistemas Aislados y al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fue de 4,945 Gigavatios.hora (GWh), y tuvo un incremento de 5,8% comparada con el mismo mes del año pasado.

En lo que corresponde al SEIN, las unidades interconectadas generaron 4,684 GWh, 6,3% más que el mismo mes del año 2018; mientras que lo generado para el mercado eléctrico, que representa el 96% de lo producido en todo el país, fue de 4,722 GWh.

En este período, las centrales hidroeléctricas generaron 3,177 GWh de energía eléctrica, valor que resultó 5,8% mayor respecto a marzo del año anterior. Las centrales eólicas y solares, también incrementaron su participación en 25% y 10% respectivamente, en comparación al valor registrado en marzo de 2018; de igual forma, las unidades térmicas aumentaron de 1,340 GWh a 1,400 GWh.

La DGE señala que el incremento de la generación se debe a una mayor participación de algunas unidades hidráulicas como Ángel (Puno), Callahuanca (Lima), Charcani (Arequipa), Zaña (Cajamarca) y Huasahuasi (Junín), entre otras, y centrales térmicas como Doña Catalina, Chilca y Santo Domingo de Olleros, ubicadas en Lima, en atención a incrementos de la demanda de las actividades mineras e industriales, entre otras.

Por tipo de recurso

Asimismo, la DGE precisa que la producción de las centrales hidroeléctricas a nivel nacional fue 3,177 GWh de energía eléctrica, valor 6% superior a lo producido el mismo mes del 2018. En tanto, las centrales a gas natural participaron de la producción nacional con 1,384 GWh, lo que equivale al 3% más que lo registrado en febrero del año pasado.

Respecto a la participación de la generación con Recursos Energéticos Renovables No Convencionales (energía solar, eólica, bagazo y biogás) para el mes de marzo, representaron en su conjunto el 5,3% de la producción de electricidad a nivel nacional, y se incrementó en 26% respecto a igual período del 2018.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Biotecnología en minería: bacterias y enzimas para recuperación sos . . .

29/Aug/2025 4:33pm

Descubre cómo la biotecnología aplicada a la minería utiliza bacterias y enzimas para recuperar metales de forma sost . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en minería: Soluciones para manejo de materiales en miner . . .

29/Aug/2025 4:28pm

Descubre la evolución de las soluciones para manejo de materiales en minería: tecnologías resistentes, mayor producti . . .

VER MÁS

Noticia

México: Luca Mining expande mina Tahuehueto en un 25 % . . .

29/Aug/2025 4:23pm

Luca Mining adquiere la concesión Humaya 3 de Fresnillo en Durango, expandiendo en 25% su mina Tahuehueto, que ya produ . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN Hub: “Jóvenes que transforman” bate récord y recibe 117 . . .

29/Aug/2025 4:22pm

El presidente del Comité Organizador, Rafael Estrada, resaltó que en la categoría internacional se recibieron propues . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO