Metales: producción de hierro, zinc, estaño y molibdeno creció en primer semestre 2018
Publicado hace 6 años

Señala Ministerio de Energía y Minas
En el Perú se registró un mayor incremento de la producción de hierro (9.8%), zinc (4.9%), molibdeno (2.6%) y estaño (0.8%) en el primer semestre de este año respecto a igual lapso del 2017, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Sin embargo, la producción de otros metales decreció como es el caso del cobre (-0.2%), oro (-4.9%), plata (-5.4%) y plomo (-10.1%), de acuerdo al último reporte estadístico de la Dirección General de Minería (DGM) del MEM.
Explicó que el crecimiento de 9.8% en la producción de hierro se debió a los buenos resultados obtenidos de enero a mayo, lo que ayudó a contener la caída de 23.6% solo en junio, debido a un menor rendimiento de la unidad minera CPS1 de Shougang Hierro Perú (-29.6%).
En tanto la mayor producción de la unidad minera Antamina contribuyó al incremento del zinc en el primer semestre del año.
Es por esa razón que Áncash se consolidó como la primera región productora de este metal con una participación de 37.4%, seguida de Junín y Pasco con 18.9% y 15.6% respectivamente.
En cuanto al molibdeno, en junio logró un aumento de 10% respecto al mes previo, habiéndose registrado resultados positivos en Cerro Verde y Antamina a inicios de año.
Respecto al estaño, este continuó mostrando un crecimiento sostenido desde inicios del 2018.
Minsur, única empresa productora, avanza la construcción de su proyecto "Reaprovechamiento de Relaves B2" con la cual se espera 45,000 toneladas de estaño fino, durante aproximadamente nueve años.
Cobre
Según estadísticas de la DGM, el retroceso del cobre se explica por los menores niveles registrados por Antamina y Minera Las Bambas, a pesar de que Sociedad Minera Cerro Verde sí mostró una recuperación de 9.3%.
Solo en junio la producción cuprífera nacional registró una caída de 3.4% respecto al mes anterior.
Oro y plata
Por su parte, la producción de oro decreció a causa de los menores volúmenes obtenidos por Minera Barrick Misquichilca, Compañía de Minas Buenaventura y Minera Yanacocha. Sin embargo en junio se elevó en 2.1%.
En relación a la plata, en junio esta registró una caída de 13% con respecto al mismo mes del año anterior, pero Junín se mantuvo como la principal región productora con 17% de participación.
Plomo
La producción nacional de plomo, a pesar de mostrar una evolución de 2.7% en junio tuvo un balance negativo al final del primer semestre, debido a un menor resultado de Compañía Minera Chungar.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera