Tecnología Minera
FLSmidth

México: cartera de proyectos mineros supera los US$ 9 000 millones

Publicado hace 3 años

México: cartera de proyectos mineros supera los US$ 9 000 millones

Los proyectos tienen una capacidad de producción anual combinada de 1,36 millones de onzas (Moz) de oro, 32,7Moz de plata, 364.000t de cobre, 191.000t de zinc y 35.000t de carbonato de litio.

La cartera de proyectos mineros en México superó la marca de los US$ 9 000 millones tras importantes cambios de alcance en el proyecto Media Luna, de Torex Gold; sin embargo, los calendarios de varios activos se han visto retrasados.

El país alberga 23 proyectos con un gasto de capital combinado de, aproximadamente, US$ 9 062 millones, en comparación con los US$ 8 770 millones repartidos en 24 activos, en marzo.

La lista solo incluye los activos para los que se ha publicado la fecha estimada de puesta en marcha, el capex y la producción.

Los proyectos tienen el potencial de aumentar significativamente el volumen, con una capacidad de producción anual combinada de 1,36 millones de onzas (Moz) de oro, 32,7Moz de plata, 364.000t de cobre, 191.000t de zinc y 35.000t de carbonato de litio.

Revisiones de Media Luna

Torex dio a conocer a fines de marzo detalles de un estudio de factibilidad de su proyecto Media Luna, en el estado de Guerrero.

El estudio estima un gasto de capital inicial de US$ 848 millones, un marcado aumento frente a los US$ 496 millones pronosticados anteriormente, lo que refleja en parte la adición de dos portales de acceso sur.

Ahora se espera una producción de 280.000oz/a de oro, 15.800t/a de cobre y 1,3Moz/a de plata, en comparación con las 170.000oz/a, 21.000t/ay 1,7Moz/a, respectivamente, descritas anteriormente.

El proyecto aún está destinado a la primera producción en 2024, con un gasto de US$ 220 millones - US$ 270 millones previsto para 2022.

“Siempre supimos que el proyecto Media Luna sería un desafío”, dijo la presidenta ejecutiva de la compañía, Jody Kuzenko en un comunicado, con el depósito a 7km de la infraestructura existente en la operación El Limón-Guajes y al otro lado de un río, con una metalurgia desafiante.

Proyecto finalizado

La mina de US$ 56,9 millones Tahuehueto, de Altaley Mining, salió de la lista luego de que la extracción y molienda de preproducción comenzaran a principios de mayo.

Se espera una producción cercana a las 26.000oz/a de oro.

Cambios de horario

La puesta en marcha estimada se ha retrasado en una serie de proyectos en las presentaciones recientes de las empresas.

Ahora se espera que el proyecto de litio de US$ 420 millones Sonora, de Ganfeng Lithium, comience la producción el 2S24, un año después de la estimación anterior, según un informe del expropietario, Bacanora Lithium, emitido en febrero (desde entonces, Ganfeng adquirió Bacanora).

No se dieron razones por la demora, pero el informe indica que la pandemia de COVID-19 había afectado a la empresa y sus socios.

Como resultado de la demora, ahora se espera que el proyecto de expansión Sonora Stage 2, de US$ 380 millones, que duplica la producción a 35.000t/a de carbonato de litio en el cuarto año, se espera que comience a operar como muy pronto en 2028.

Southern Copper también retrasó la puesta en marcha estimada en su proyecto de US$ 310 millones El Pilar, en un año, hasta 2024.

El Pilar producirá 36.000t/a de cobre. El calendario y las métricas de los proyectos Buenavista Zinc, Pilares y El Arco de Southern no han cambiado.

El proyecto Cerro Caliche de Sonoro Gold también se retrasó hasta 2023.

Un avalúo preliminar de principios de mayo situó la producción en 45.000oz/a de oro con un gasto de capital inicial de US$ 26 millones, en comparación con las 45.700oz y los US$ 32 millones informados anteriormente.

El proyecto de oro y cobre Fortuna, de Minera Alamos, también se retrasó hasta 2023 como muy pronto, y la compañía evalúa desarrollar primero su activo Cerro del Oro.

Fresnillo no ha confirmado ningún cambio en las métricas ni en el calendario de sus proyectos.

Fuente: BNamericas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO