Tecnología Minera
FLSmidth

Michiquillay contribuirá a reactivar cartera de inversión minera en Cajamarca, prevé SNMPE

Publicado hace 7 años

Michiquillay contribuirá a reactivar cartera de inversión minera en Cajamarca, prevé SNMPE

Para Luis Marchese Montenegro, presidente de la SNMPE, la licitación de Michiquillay muestra una "señal inequívoca de confianza por parte de los inversionistas' en el Perú y en la región Cajamarca".

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía ( SNMPE), Luis Marchese Montenegro, señaló hoy que el desarrollo del proyecto Michiquillay contribuirá con la reactivación de la cartera de inversión minera en la región Cajamarca.

 

Asimismo, indicó que 'la exitosa licitación del proyecto cuprífero, en el que  Southern se adjudicó la buena pro, es una señal inequívoca de confianza por parte de los inversionistas' en el Perú y en la región Cajamarca, sumado al renovado interés de la población por la reactivación de la actividad minera en la región.

 

“El desarrollo de la mina Michiquillay traerá consigo importantes oportunidades de desarrollo para la población cajamarquina, como la generación de nuevos puestos de trabajo formales directos e indirectos, la promoción de proveedores locales y el desarrollo de infraestructura. Todo lo cual contribuirá a mejorar sustantivamente los índices de desarrollo humano de la región”, mencionó Marchese.

 

En ese sentido, señaló que Michiquillay debe jugar un rol importante para reactivar el interés por otros proyectos ubicados en esta importante región minera (Cajamarca) como son Galeno, La Granja, Conga y Shahuindo. “Estos proyectos configuran lo que debe ser un importante distrito minero cuprífero en el norte del Perú, comparable con el que ya está desarrollado en el sur de nuestro país” añadió.

 

“Todos estos proyectos tienen el potencial de producir sobre 1 millón de toneladas de cobre al año, el 40% de la producción actual de nuestro país. Esto traerá grandes beneficios a la población del norte, especialmente a los cajamarquinos. Además, permitirá al Perú consolidarse como el segundo productor mundial de este metal”, comentó.

 

Datos
Cajamarca ha recibido en los últimos cinco años alrededor de 1,491 millones de soles de canon minero y que esta cifra se incrementará aún más con el desarrollo del distrito cuprífero del norte. 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Explosivos y accesorios de voladura: innovación, tecnología y seguri . . .

26/Aug/2025 4:56pm

Conoce las tecnologías y prácticas de seguridad en el uso de explosivos y accesorios de voladura en minería. Precisi . . .

VER MÁS

Tecnología

División Gabriela Mistral incorpora robótica para fortalecer segurid . . .

26/Aug/2025 4:54pm

Con cuatro nuevos equipos radiocontrolados, el centro de trabajo avanza en modernización operativa y refuerza su compro . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Exportaciones totales sumaron US$ 21 684 millones a mayo de 202 . . .

26/Aug/2025 4:51pm

De enero a mayo del 2025, las exportaciones registraron un avance del 15.7% respecto al mismo periodo de 2024. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals reporta avances de perforación en su proyecto Belén . . .

26/Aug/2025 4:50pm

La compañía canadiense informó los primeros resultados de su programa de perforación en los objetivos epitermales y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO