Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: Michiquillay contribuirá a reactivar cartera de inversión minera en Cajamarca

Publicado hace 7 años

SNMPE: Michiquillay contribuirá a reactivar cartera de inversión minera en Cajamarca

Ente destacó éxito de licitación de proyecto cuprífero

El desarrollo del proyecto Michiquillay va a contribuir con la reactivación de la cartera de inversión minera en la región Cajamarca, informó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese Montenegro.

 

Dijo que la exitosa licitación de este proyecto cuprífero es una señal inequívoca de confianza de parte de los inversionistas en el Perú y en la región Cajamarca, sumado al renovado interés de la población por la reactivación de la actividad minera en la región.

 

“El desarrollo de la mina Michiquillay traerá consigo importantes oportunidades de desarrollo para la población cajamarquina, como la generación de nuevos puestos de trabajo formales directos e indirectos, la promoción de proveedores locales y el desarrollo de infraestructura. Todo lo cual contribuirá a mejorar sustantivamente los índices de desarrollo humano de la región”, expresó Marchese.

 

Michiquillay debe jugar un rol importante para reactivar el interés por otros proyectos ubicados en esta importante región minera (Cajamarca) como son Galeno, La Granja, Conga y Shahuindo, explicó. “Estos proyectos configuran lo que debe ser un importante distrito minero cuprífero en el norte del Perú, comparable con el que ya está desarrollado en el sur de nuestro país” añadió.

 

“Todos estos proyectos tienen el potencial de producir sobre 1 millón de toneladas de cobre al año, el 40% de la producción actual de nuestro país. Esto traerá grandes beneficios a la población del norte, especialmente a los cajamarquinos. Además, permitirá al Perú consolidarse como el segundo productor mundial de este metal”, comentó. 

 

El presidente de la SNMPE, Luis Marchese, expresó que Cajamarca ha recibido en los últimos cinco años alrededor de 1,491 millones de soles de canon minero y que esta cifra se incrementará aún más con el desarrollo del distrito cuprífero del norte.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO