Miguel Cardozo: proEXPLO se convirtió en el evento de exploración más grande de Latinoamérica
Publicado hace 2 días

Past president del certamen afirma que se espera recibir la asistencia de docentes y estudiantes de la carrera de geología, a fin de ampliar el conocimiento de la exploración minera.
El ingeniero Miguel Cardozo, miembro del Consejo Consultivo del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025) y past president del evento, destacó que proEXPLO se ha convertido rápidamente en el certamen de exploración más grande de Latinoamérica.
¿Cuál fue el motivo de organizar la convención? “De alguna manera, los geólogos también necesitábamos tener un congreso, así como el Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), necesitábamos tener un congreso que resalte y que se enfoque en los temas que estaban relacionados a la exploración minera”, comentó en una entrevista con el IIMP.
Cardozo señaló que otro motivo para impulsar proEXPLO fue la importancia de resaltar la exploración no solo como un trabajo profesional, sino también por el impacto que genera a nivel económico, sus avances científicos con el uso de la tecnología, así como su evolución en cuanto a inversión y resultados.
“Nos hemos convertido rápidamente en el evento de exploración minera más importante en Latinoamérica”, afirmó Cardozo. Asimismo, manifestó que, para las conferencias, se buscó a los expertos más destacados en el rubro sobre las últimas tendencias de la exploración.
Contó que en la última edición de proEXPLO se logró más de 2.000 asistentes presenciales de al menos 31 países, entre ellos Canadá, Chile, Brasil, Ecuador, Colombia y Estados Unidos.
“El lema de proEXPLO es “Descubriendo recursos minerales para un mundo mejor” y lo que quiere resaltar es la importancia de las exploraciones. La importancia de descubrir nuevos recursos para poder seguir aumentando la producción de los países. Pero además de ello, para poder seguir abasteciendo al mundo de todos los metales que se necesitan para su desarrollo”, comentó al IIMP.
Finalmente, Cardozo hizo hincapié en que entre los asistentes se espera recibir a docentes y estudiantes de la carrera de geología, a fin de que el conocimiento sobre exploración minera se amplíe. “Hay temas que son muy importantes que se van a tocar. Por ejemplo, el tema de la aplicación de la tecnología y de la inteligencia artificial en la exploración”, finalizó.
Fuente: proEXPLO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce los equipos más eficientes para reducir el consumo de energía . . .
21/Feb/2025 4:46pm
La industria minera enfrenta el desafío de optimizar sus operaciones mientras reduce su impacto ambiental. . . .
Argentina: Glencore incorpora Inteligencia Artificial en sus operacion . . .
21/Feb/2025 4:45pm
En la provincia de San Juan, hay ejemplos concretos como proyecto El Pachón que incorporó IA en 25 de sus vehículos. . . .
Cómo el sector minero enfrenta los desafíos ambientales de la mano d . . .
21/Feb/2025 4:43pm
Las grandes empresas han encontrado en la Inteligencia Artificial (IA) un aliado estratégico para minimizar su impacto . . .
Walter Tejada: Hay proyectos por US$ 344 millones en la cartera de exp . . .
21/Feb/2025 4:39pm
Presidente de proEXPLO 2025 afirma que dicha tendencia se debe a que el Perú tiene un alto potencial geológico y subex . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera