El uso de IoT y sensores para el monitoreo inteligente de equipos mineros
Publicado hace 1 mes

En la actualidad, la minería enfrenta el desafío de maximizar la eficiencia operativa y reducir costos sin comprometer la seguridad.
En este contexto, la adopción de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y los sensores avanzados ha revolucionado el monitoreo de equipos clave como camiones, perforadoras y maquinaria pesada. Estas soluciones permiten recopilar datos en tiempo real sobre el estado de los equipos, optimizando su rendimiento y reduciendo tiempos de inactividad.
Monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo
El IoT y los sensores instalados en los equipos mineros pueden medir variables como temperatura, presión, vibración, consumo de combustible y desgaste de componentes. La información se transmite a plataformas de análisis que emplean inteligencia artificial para detectar patrones de comportamiento anómalos. De esta manera, se puede predecir fallas antes de que ocurran, permitiendo el mantenimiento preventivo y evitando paradas no programadas que impactan en la producción.
Casos de Éxito
Komatsu y su Sistema de Monitoreo de Flotas
Komatsu ha implementado el sistema KOMTRAX en sus equipos, permitiendo a los operadores y administradores de minas recibir datos en tiempo real sobre el desempeño de sus camiones de acarreo. Esto ha resultado en una reducción del 25% en costos de mantenimiento y un incremento en la vida útil de los equipos.
Caterpillar y MineStar Health
Caterpillar ha desarrollado la solución MineStar Health, que monitorea continuamente el estado de camiones mineros y perforadoras mediante sensores avanzados. Empresas mineras han reportado mejoras del 10% en la disponibilidad de equipos y una reducción de hasta el 15% en el consumo de combustible.
Sandvik y la Automatización en Perforadoras
Sandvik ha integrado IoT en sus perforadoras, permitiendo un monitoreo remoto preciso. En minas como Boliden en Suecia, esta tecnología ha reducido incidentes operativos y ha mejorado la seguridad al permitir el control de maquinaria en entornos de alto riesgo.
Rio Tinto y su minería autónoma
Rio Tinto ha implementado camiones autónomos en sus operaciones en Australia, equipados con IoT y sensores que transmiten datos sobre su estado mecánico y condiciones operativas. Como resultado, la empresa ha reducido en un 15% los costos operativos y ha mejorado la seguridad al eliminar la necesidad de conductores en zonas de alto riesgo.
Impacto en la productividad y seguridad
El uso del IoT y los sensores no solo mejora la eficiencia de los equipos mineros, sino que también contribuye a la seguridad en las operaciones. Al detectar fallas antes de que se conviertan en problemas críticos, se minimiza el riesgo de accidentes y se garantiza un entorno de trabajo más seguro para los operadores.
En conclusión, la implementación de IoT en la minería está transformando la industria, permitiendo un monitoreo inteligente de camiones, perforadoras y otros equipos clave. Con un enfoque basado en datos, las empresas mineras pueden optimizar sus procesos, reducir costos y mejorar la sostenibilidad de sus operaciones en el largo plazo.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera