Mina Buenaventura reemplaza chancadora durante parada de planta con tecnología virtual VDC
Publicado hace 2 años

El proyecto demandó la realización de dos paradas de planta con duración de aproximadamente 15 días cada uno, durante los meses de abril y junio del 2021.
Compañía de Minas Buenaventura se apoyó en la metodología del Diseño y Construcción Virtual (VDC) para cambiar la chancadora de quijada por una chancadora primaria de mayor capacidad y mejorar la tolva de gruesos en plena parada de planta de Sociedad Minera El Brocal, atestiguó el jefe corporativo de Planificación y Control de Proyectos, Juan Carlos Mayta.
En conferencia magistral para el IIMP, contó que el proyecto demandó la realización de dos paradas de planta con duración de aproximadamente 15 días cada uno, durante los meses de abril y junio del 2021, respectivamente, período en el que se intervinieron instalaciones mayores como chancadora primaria, puente grúa, tolva, rieles, tambor lavador y tres zarandas.
“VDC utiliza instrumentos como la Ingeniería Concurrente Integrada (ICE), la Gestión de Producción del Proyecto (PPM) y el Modelamiento de la Información de Construcción (BIM), con el propósito de cumplir los objetivos del proyecto y el cliente en los plazos previstos, a partir de la combinación de herramientas, procesos y personas de la forma correcta”, señaló.
Con ICE, se concretaron sesiones multiactor con el fin de solucionar incompatibilidades e interferencias previo a la ejecución del proyecto; con BIM, se realizó una planificación 4D para simular un proceso constructivo confiable y seguro; y con PPM, se mejoró el proceso actual de gestión, producción y planificación del proyecto a lo largo de todo el ciclo de vida del mismo.
“En síntesis, con VDC fue posible implementar una estrategia que permita asegurar el cumplimiento del plazo de ejecución del proyecto en la parada de planta y garantizar la satisfacción del usuario en la operación y mantenimiento”, indicó el experto de Buenaventura durante una presentación virtual para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Juan Carlos Mayta adelantó que la empresa tiene un plan preliminar VDC pensado para implementar este año en las zonas de minado subterráneo y tajo abierto de El Brocal, la cual realiza sus operaciones en la unidad minera Colquijirca y la planta concentradora Huaraucaca, ambas localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia y departamento de Pasco.
Buenaventura es una peruana productora de metales preciosos con más de 69 años de experiencia. Inició su camino en 1953 con la adquisición de la mina Julcani, en Huancavelica, y desde entonces desarrolla una cultura empresarial que tiene como eje el cuidado del medio ambiente, la salud y la seguridad de sus colaboradores y el respeto a las comunidades.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera