Gobierno evalúa suspender los permisos de agua a Quellaveco tras reunión con comunidades
Publicado hace 2 años

Las autoridades comunitarias expusieron su desacuerdo por el otorgamiento de uso de agua sin consultar con los agricultores de Tambo ni de la provincia de Islay.
Han pasado unas semanas desde que Anglo American anunció el inicio de operaciones comerciales de cobre en Quellaveco, luego de que la prueba de operaciones y la autorización regulatoria final sea positiva. Se trata de la mayor inversión minera de cobre en el país.
No obstante, esta semana las autoridades de la provincia de Islay en Moquegua dieron al Gobierno una semana para decidir sobre los derechos de agua de Quellaveco, según un documento enviado a Bloomberg News a través de un mensaje de texto por el asesor regional de Islay, Elmer Pinto.
Cabe destacar, que el martes 4 de octubre, autoridades de la región Arequipa se reunieron con la titular del Midagri, Patricia Ocampo, y el jefe de gabinete de asesores de Pedro Castillo, Alberto Mendieta, justamente para abordar el problema desatado a raíz de la resolución de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que otorgó la licencia de agua superficial para las operaciones del proyecto minero.
Las autoridades expusieron su desacuerdo por el otorgamiento de uso de agua sin consultar con los agricultores de Tambo ni de la provincia de Islay y se acordó dar una semana al gobierno para decidir si suspende o no los permisos de agua.
Es importante mencionar, que el agua para la mina saldría de dos afluentes de la cuenca del Tambo: del río Titire con 18 millones de metros cúbicos y Vizcachas con 4 millones de metros cúbicos.
Dicho esto, la minera explicó que el recurso hídrico empleado es de origen volcánico, no aptas para consumo humano o agrícola, por lo cual no afectaría a agricultores del Tambo.
Además, la Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña, ratificó hace que el agua para el uso agrícola y poblacional estaba asegurada y el valle de Tambo no se vería afectado, porque los 22 millones de metros cúbicos al año que usará Anglo American actualmente se pierden en el mar.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera