Tecnología Minera
FLSmidth

Mine-Watch: conoce la innovación tecnológica que revoluciona la industria minera

Publicado hace 5 meses

Mine-Watch: conoce la innovación tecnológica que revoluciona la industria minera

Esta tecnología permite el monitoreo de máquinas de minería subterránea sin necesidad de conexión a internet ni energía.

La industria minera en el país ha dado un nuevo paso hacia la modernización con la llegada de Mine-Watch, una avanzada plataforma tecnológica que promete optimizar las operaciones mineras, garantizando mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

Mine-Watch es una tecnología creada por el equipo latinoamericano Vigalab, que, mediante el diseño de sus Vibots, robots con sensores e inteligencia artificial, permiten capturar datos de forma robusta, precisa y a un bajo costo. Esto permite el monitoreo de máquinas de minería subterránea sin necesidad de conexión a internet ni energía, tampoco de una gran infraestructura, y facilita la evolución de las pequeñas y medianas mineras.

Desarrollada con el objetivo de transformar la manera en que se monitorean y gestionan las actividades en minas subterráneas y de superficie, esta solución ha sido diseñada para adaptarse a las complejas demandas del sector minero nacional.

Optimización de operaciones y reducción de costos 

Uno de los principales beneficios de Mine-Watch es su capacidad para monitorear en tiempo real los movimientos de maquinaria, vehículos y personal dentro de las instalaciones mineras. Esto permite a los operadores tomar decisiones rápidas y basadas en datos precisos, lo que se traduce en una optimización de los recursos, disminuyendo el tiempo de inactividad y reduciendo los costos operativos. La capacidad de esta plataforma de identificar áreas donde se pueden mejorar los flujos de trabajo asegura un aumento de la productividad sin necesidad de incrementar los recursos.

Seguridad mejorada

La seguridad es una de las principales preocupaciones en la minería, y Mine-Watch se posiciona como un aliado clave en este aspecto. Gracias a su sistema de rastreo en tiempo real, la plataforma alerta de inmediato ante posibles peligros o situaciones de emergencia, lo que permite una respuesta rápida y efectiva. Esto no solo garantiza la protección del personal en las minas, sino que también disminuye el riesgo de accidentes que puedan afectar la continuidad operativa.

Sostenibilidad y gestión ambiental

Otro de los valores diferenciadores de Mine-Watch es su enfoque en la sostenibilidad. La plataforma está equipada con herramientas que permiten medir el impacto ambiental de las operaciones mineras, desde el uso de agua y energía hasta la emisión de gases contaminantes. Esto facilita a las empresas mineras cumplir con las normativas medioambientales, contribuyendo a una industria más responsable con el entorno y mejorando la reputación corporativa.

Impacto en la minería nacional

La implementación de Mine-Watch representa un avance significativo para la minería peruana. En un contexto donde la competitividad del sector es crucial para el desarrollo económico del país, las tecnologías como esta permiten a las empresas operar de manera más eficiente, segura y responsable. Además, su capacidad para adaptarse a las particularidades de cada proyecto minero refuerza su posición como una herramienta clave en la modernización de la industria.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano