Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: 4 centrales eléctricas RER entrarán en operación comercial entre 2023 y 2027

Publicado hace 2 años

MINEM: 4 centrales eléctricas RER entrarán en operación comercial entre 2023 y 2027

Se construyen en Ica, Moquegua y Puno con una inversión de US$ 841 millones, y sumadas a la Central Eólica Punta Lomitas, inyectarán al SEIN 821.4 MW de potencia.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que actualmente existen en el país 4 proyectos de centrales eléctricas con energías renovables en construcción, con una inversión que supera los US$ 841 millones, y que sumarán una potencia de 561.4 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Estas centrales deben entrar en funcionamiento entre el 2023 y 2027, en las siguientes regiones: Ica, Moquegua y Puno; y ayudarán a que el Perú incremente el componente de energía renovable no convencional de su matriz energética, contribuyendo a alcanzar la meta nacional de reducir sus emisiones totales de gases de efecto invernadero.

Entre estos proyectos mencionados, destaca la Central Hidroeléctrica San Gabán en Puno, con una inversión global de US$ 448 millones, la misma que contará con una potencia instalada de 205.8 MW; seguida del Parque Eólico San Juan de Marcona, que se construye en Ica, con una inversión global de US$ 164 millones, y contará con una potencia instalada de 131.1 MW.

En la lista continúan: la Central Eólica Wayra Extensión, en Ica, cuya construcción demandará una inversión superior a los US$ 148 millones, y contará con una potencia instalada de 108 MW cuando entre en funcionamiento; finalmente, se puede mencionar la Central Eólica Clemesí, que se construye en Moquegua con una inversión de más de US$ 80 millones, y que contará con una potencia instalada 116.5 MW.

El MINEM destaca que estos proyectos en construcción contribuyen a fortalecer la seguridad energética del país, a la creación de empleo en diversas regiones y a potenciar los recursos renovables con los que cuenta el Perú.

Cabe precisar que estas centrales renovables, se suman a la recién inaugurada Central Eólica Punta Lomitas, en la región Ica, que ya se encuentra en fase de operación comercial, y es considerada la más grande del país; junto a su expansión de 36.4 MW, posee una capacidad total de 296.4 MW y demandó una inversión global de US$ 300 millones.

La suma total de estas 5 centrales inyectará al SEIN una potencia de 821.4 MW.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO