MINEM aprobó 10 proyectos mineros valorizados en US$ 79 millones
Publicado hace 1 año
Entre los proyectos se encuentran Quicay II, La Granja, Chimú, Tajo Chalcombamba, Shahuindo, entre otros.
En el transcurso del primer mes, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó la aprobación de un total de 10 proyectos mineros, con una inversión combinada de US$ 79 millones. Estos proyectos, avalados por la Dirección General Minera (DGM) del Minem, abarcan actividades de exploración, explotación y concesión de beneficio en diversas regiones del país, con la promesa de impulsar el crecimiento económico, generar empleo y fortalecer la oferta y demanda de bienes y servicios.
La aprobación de estos proyectos mineros abarca tres categorías: exploración, explotación y concesión de beneficio. Los emplazamientos seleccionados para estos proyectos se encuentran distribuidos en siete regiones de Perú, incluyendo Ica, Ancash, Moquegua, Arequipa, Pasco, Apurímac y Cajamarca.
Entre los proyectos de exploración aprobados se destacan Quicay II en Pasco, propiedad de la Corporación Minera Centauro S.A.C, con una inversión de US$ 28.5 millones; La Granja en Cajamarca, de Minera La Granja S.A.C., con un presupuesto de US$ 6.5 millones; y Chimú en Ancash, de Minera Chimú S.A.C., con una inversión de US$ 187,000.
En la categoría de explotación, se autorizó la ampliación del Tajo Chalcobamba, parte del proyecto Las Bambas en Apurímac, con una inversión de US$ 24 millones. También se dio luz verde a la reconfiguración de depósitos de material estéril y otros componentes del proyecto Shahuindo en Cajamarca, con una inversión de US$ 20.2 millones, así como la autorización al sistema de bombeo del proyecto Cerro Corona, en Cajamarca, a cargo de Gold Fields La Cima S.A.
En la actividad de concesión de beneficio, se han autorizado diversas operaciones, como la de Marcobre S.A.C en Ica, Norcobre S.A.C en Ancash, Anglo American Quellaveco S.A. en Moquegua y la Compañía Minera Caraveli S.A.C en Arequipa.
La DGM, siguiendo las directrices del ministro del sector, Rómulo Mucho Mamani, ha enfocado sus esfuerzos en la aprobación de estos proyectos mineros, anticipando que estas inversiones jugarán un papel clave en el cumplimiento de las proyecciones económicas para el presente año.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




