Minería peruana marca histórica recuperación en empleo al cierre del 2023
Publicado hace 1 año

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destaca la generación de empleo como segundo hito histórico.
En una señal de recuperación, la minería peruana experimentó un incremento significativo en la generación de empleo, según informa el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Al cierre del año 2023, se registró un empleo promedio de 225,674 trabajadores, marcando el segundo hito más alto en la historia de la actividad minera en el país.
Este repunte se atribuye en gran medida a la construcción del proyecto Quellaveco en Moquegua, el cual ha tenido un impacto significativo en la creación de empleo en el sector.
En una reciente reunión con empresarios mineros, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, subrayó la importancia de desbloquear grandes proyectos mineros para satisfacer las necesidades de la población, cerrar brechas sociales y atraer inversiones que dinamicen la economía.
Solo en el mes de diciembre del año pasado, la minería peruana generó directamente un total de 226,432 puestos de trabajo, representando un aumento del 0.9% en comparación con el mismo mes de 2022 (224,458 puestos de trabajo).
En cuanto al tipo de empleador, los contratistas, incluyendo empresas contratistas mineras y empresas conexas, fueron responsables del 69.3% del total de empleo en minería, mostrando un crecimiento del 0.8% en comparación con diciembre de 2022. Por otro lado, las compañías mineras representaron el 30.7% del empleo total, experimentando un aumento interanual del 1.1%.
Distribución Regional
En cuanto a la distribución regional del empleo minero, Arequipa se mantuvo en la primera posición con 33,358 trabajadores, representando el 14.7% del total. Le siguió La Libertad en el segundo lugar, con el 9.4% del empleo total (21,340 trabajadores), y Áncash en la tercera posición, con el 9.1% y 20,553 trabajadores.
Entre las empresas destacadas en la generación de empleo en estos tres departamentos se encuentran Sociedad Minera Cerro Verde, Compañía Minera Poderosa y Compañía Minera Antamina, respectivamente.
En cuanto a la participación laboral por género, diciembre de 2023 registró un total de 16,012 puestos ocupados por mujeres en el subsector minero, representando el 7.1% del empleo total generado. Mientras tanto, 210,420 varones estuvieron involucrados en actividades mineras, constituyendo el 92.9% del total.
Estas cifras de empleo directo no solo benefician la economía regional, sino que también impulsan el desarrollo de otras actividades económicas como la construcción, manufactura, entre otras.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera