MINEM aprobó criterios de focalización territorial para minería, hidrocarburos y sector eléctrico
Publicado hace 5 años

Ministerio de Energía y Minas brindó los criterios específicos para la reactivación de dichas actividades.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó los criterios de focalización territorial a ser aplicados en la reanudación de actividades de los subsectores minería, hidrocarburos y electricidad.
Mediante Resolución Ministerial N° 129-2020-MINEM/DM, publicada en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, se dispone que todas las actividades comprendidas en dicha norma deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Contar con el “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”, que previamente debe haber sido remitido al Viceministerio respectivo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para la verificación de su estructura y contenido mínimo y estar registrado en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19).
- Cumplir con los lineamientos y/o normas dictadas por el Ministerio de Salud para el cuidado y vigilancia de la salud de los trabajadores ante el Covid-19.
- No contar con medidas administrativas o judiciales de paralización.
Criterios específicos: minería
Comprende las actividades de explotación, beneficio, almacenamiento, cierre de minas y transporte correspondientes a la gran minería y sus actividades conexas. Así como los proyectos de construcción declarados de interés nacional y sus actividades conexas.
En ese sentido, deben cumplir las siguientes condiciones:
- Contar con campamentos mineros y/o acondicionar componentes auxiliares o, en su defecto, disponer de alojamiento externo que sea de uso exclusivo de sus trabajadores (dentro de la provincia donde se ubica la Unidad Minera o Unidad de Producción), que garanticen las condiciones de salud establecidas en los protocolos sanitarios.
- Haber declarado producción a diciembre del 2019, a través de ESTAMIN.
Criterios específicos: Hidrocarburos
Comprende las actividades de construcción y conexas de los proyectos de construcción que tengan por finalidad incrementar la capacidad de producción, procesamiento y/o, transporte por ductos y/o almacenamiento (en plantas o refinerías) de hidrocarburos.
La gradualidad del inicio de dichos proyectos se debe desarrollar de la siguiente manera:
- Las primeras dos semanas se desarrollan únicamente actividades relacionadas con la ruta crítica de los proyectos, para lo cual no se debe requerir personal mayor al 40% del personal que se necesita para cada proyecto en condiciones normales.
- Progresivamente, en las siguientes semanas se incrementan las demás actividades a realizar, así como el personal requerido, de acuerdo con la evaluación del entorno y del proyecto que realice cada empresa que desarrolla los mismos, de conformidad con la matriz de reactivación que apruebe el MINEM y el resultado del monitoreo y las evaluaciones que, para tal efecto, realiza el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería.
Para las actividades de construcción y conexas de proyectos de construcción de redes o infraestructura, la gradualidad del inicio de dichos proyectos se debe desarrollar de la siguiente manera:
- Durante las dos primeras semanas no deben superar el 40% de lo programado o comprometido.
- Progresivamente, en las siguientes semanas las actividades se pueden incrementar de manera semanal, de acuerdo con la matriz de reactivación que apruebe el MINEM y a las condiciones particulares de cada concesión, y las evaluaciones que para tal efecto realice el Osinergmin.
Criterios específicos: Electricidad
Se encuentran comprendidas la actividad de construcción de los Proyectos del Plan Nacional de Infraestructura (PNIC).
Al respecto, a fin de garantizar la protección y seguridad del personal comprendido en las respectivas actividades de las cadenas productivas, el reinicio o la continuidad de las mismas debe efectuarse con proveedores de suministros debidamente habilitados por la autoridad competente.
Las empresas que desarrollan las actividades que cumplen con los criterios antes mencionados, sociabilizan y/o difunden las medidas de prevención que deben observarse para el manejo del Covid-19, a los actores sociales que se encuentran en el área de influencia de sus actividades.
Fuente: Publimetro

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .
10/Sep/2025 4:42pm
La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .
Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .
10/Sep/2025 4:34pm
Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .
TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .
10/Sep/2025 4:31pm
TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .
Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .
10/Sep/2025 4:29pm
Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera