MINEM: cobre, oro, estaño y molibdeno incrementaron su producción en febrero
Publicado hace 3 años

La producción cuprífera nacional mostró un incremento en febrero de 0.4% (172,334 TMF) en comparación al mismo mes de 2021.
La producción minera metálica del mes de febrero reportó un incremento de cobre, oro, estaño y molibdeno, en comparación a idéntico mes del año pasado. Así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Boletín Estadístico Minero (BEM), producido por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.
El BEM precisa que la producción acumulada de cobre al primer bimestre del 2022 registró un avance del 6.7% (371,589 toneladas métricas finas), mientras el oro creció 3.0% (15,008,870 TMF), el estaño 10.0% (4,453 TMF) y el molibdeno 5.6% (5,493 TMF).
La producción cuprífera nacional mostró un incremento en febrero de 0.4% (172,334 TMF) en comparación al mismo mes de 2021. Mientras, la producción acumulada registró un aumento interanual de 6.7%, debido a un mejor resultado de Minera Cerro Verde S.A.A. y Minera Las Bambas S.A.
Respecto a la producción nacional aurífera, registró en febrero una ligera variación positiva de 1.4% (7,092,976 TMF) con relación al mismo mes de 2021, debido al rendimiento de Compañía Minera Poderosa S.A., principal productora de oro a nivel nacional, y Minera Yanacocha S.R.L.
Con referencia a la producción nacional de estaño, en febrero presentó un aumento interanual de 4.8% (2,043 TMF). Asimismo, en la producción acumulada a febrero reflejó un incremento de 10.0% (4,453 TMF). Mientras, la producción de molibdeno reportó un incremento interanual de 11.5% (2760 TMF) debido a un mayor volumen producido por Southern Perú y Minera Cerro Verde S.A.A.
Exportaciones
El BEM, también señala que, en enero de 2022, el valor de las exportaciones minero metálicos, ascendió a US$ 2,822 millones, con un incremento de 4.7% en comparación a lo registrado en enero de 2021 (US$ 2,695 millones). Entre los principales metales exportados figuran: el cobre, oro, zinc y hierro que, en conjunto, representaron el 49.2% del valor nacional exportado y el 89.9% del valor total de las exportaciones mineras.
Mientras, el valor de las exportaciones cupríferas, ascendió a US$ 1,574 millones en enero, expandiéndose en 23.8% respecto a lo registrado en el mismo mes de 2021 (US$ 1,271 millones). Este monto se debió al impacto conjunto del factor precio y volumen, incremento de 13.1% y 9.5%, respectivamente. El cobre es el principal producto exportado con una participación de 29.9% del total de las exportaciones peruanas.
Finalmente, China se posiciona en el primer lugar de las exportaciones de los metales con una participación del 81.8% del total. Mientras, Japón ocupa el segundo lugar con el 7.9% y en tercer puesto Estados Unidos con el 4.4%.
Fuente: Minem

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera