Tecnología Minera
FLSmidth

Vale construirá planta de arrabio "verde" de $ 345 millones en Brasil

Publicado hace 2 años

Vale construirá planta de arrabio "verde" de $ 345 millones en Brasil

Tendrá una capacidad de producción anual inicial de 250.000 toneladas de arrabio, aunque se cree que la producción podría alcanzar las 500.000 toneladas al año.

Vale firmó un acuerdo con el Gobierno del Estado de Pará, en el norte de Brasil, para construir una planta de arrabio "verde" en la ciudad de Marabá, cerca de su mina de mineral de hierro Carajás.

La planta utilizará tecnología desarrollada por Tecnored, filial de propiedad absoluta de Vale, que reduce la huella de carbono de los procesos tradicionales de producción de acero.

Esto marca el primer uso en una operación siderúrgica comercial de la tecnología Tecnored, y también representa otro cambio de Vale para aumentar el atractivo ecológico de la empresa para sus clientes multinacionales.

La planta de Tecnored en Marabá tendrá una capacidad de producción anual inicial de 250.000 toneladas de arrabio, aunque la empresa cree que la producción podría alcanzar las 500.000 toneladas al año.

Vale ha comprometido alrededor de $ 345 millones en capital para la planta, con una puesta en marcha prevista para 2025.

“El proyecto Tecnored es de gran importancia para Vale y brindará competitividad, sustentabilidad ambiental y desarrollo a la región”, dijo el presidente ejecutivo de Vale, Eduardo Bartolomeo.

“La implementación de Tecnored representa un paso importante en la transformación de la minería, contribuyendo a una cadena de procesos cada vez más sustentable”, agregó.

El proceso Tecnored patentado permite la producción de arrabio bajo en carbono o "verde", al reemplazar el uso de carbón metalúrgico con biomasa, que según Vale puede reducir las emisiones de carbono hasta en un 100%. Como involucra menos etapas de producción, incluida la ausencia de etapas de sinterización y coquización, esto hace que la tecnología sea un 10-15% menos costosa de capital y operación que los sistemas de alto horno tradicionales.

Tecnored tiene -actualmente- una planta piloto en Pindamonhangaba, al noreste de São Paolo, con una capacidad nominal de 75.000 toneladas por año.

La mina a cielo abierto de mineral de hierro Carajás es la más grande del mundo y la operación más grande de la compañía. Su proximidad a la nueva planta debería convertirla en la principal fuente de mineral de hierro a procesar.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano