MINEM destaca desafíos para la explotación de litio y anunció análisis de la normativa técnica
Publicado hace 5 meses

Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, viene trabajando en la regulación para abordar las particularidades del hallazgo de litio, cuyos depósitos se encuentran en superposición con capas de uranio.
En el Perú existen dos proyectos de exploración de litio: Falchani y Quelcaya, ambos ubicados en la región Puno y operados por la empresa Macusani Yellowcake. Al respecto, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio detalles sobre los avances y retos relacionados con la explotación de este mineral en el país.
Durante su intervención en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Montero destacó el proyecto Falchani, como uno de los depósitos más desarrollados y prometedores de litio en el país. Según el ministro, el litio peruano, al ser extraído de roca, presenta una concentración muy superior (hasta 10 veces más) que los placeres lacustres de Bolivia, Chile o Argentina.
Sin embargo, dijo que la empresa titular de la concesión aún enfrenta desafíos relacionados con la dinamización de los programas de exploración. “En mi opinión este proyecto requiere de una dinámica empresarial más robusta. Creo que estamos retrasados en los programas de exploración y esperamos que la empresa titular de la concesión le ponga el énfasis correspondiente”, indicó en el programa del IIMP.
Retos para la explotación de litio en Perú
De otro lado, el ministro también subrayó los desafíos adicionales como la coexistencia de este mineral con capas de uranio, lo que requiere un enfoque técnico y normativo especializado.
El titular del Minem hizo hincapié en que la explotación de uranio requiere precauciones mucho más estrictas, ya que se trata de un mineral radiactivo, lo que plantea complicaciones adicionales desde el punto de vista técnico, ambiental y normativo.
“Este negocio tiene una peculiaridad que debemos abordar con seriedad. Y para eso necesitamos normas técnicas ad hoc, que todavía no tenemos del todo desarrolladas, y tomar precauciones a las que quizá no estemos acostumbrados. Porque una cosa es explotar cobre o plomo o zinc y otra cosa es explotar uranio, donde tenemos que redoblar los cuidados ambientales por razones obvias. En ese análisis nos encontramos en este momento”, puntualizó.
La minería de litio se perfila como una de las grandes apuestas del país debido a la creciente demanda mundial por este mineral, clave para la producción de baterías de vehículos eléctricos. Sin embargo, el Ministerio de Energía y Minas señaló que está trabajando en la formulación de regulaciones específicas para manejar estas particularidades que trae consigo el hallazgo de litio en el país.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera