Zetti Gavelán: Acelerar la exploración minera es el primer paso para aprovechar nuestra riqueza geológica
Publicado hace 8 meses
El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú señaló que el Perú debe aprovechar su potencial minero para hallar nuevos yacimientos de clase mundial.
Perú cuenta con vastas reservas minerales a lo largo del territorio, sin embargo, la exploración aún es un desafío pendiente. El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zetti Gavelán, analizó el panorama de las posibilidades que tiene el país para aprovechar ese potencial minero.
En ese sentido, Gavelán destacó la necesidad de implementar estrategias con el objetivo de atraer más inversiones y acelerar los proyectos de exploración. “El Perú sigue siendo un país con un enorme potencial minero. La posibilidad de encontrar nuevos yacimientos de clase mundial en los Andes es una oportunidad que no podemos desaprovechar”, señaló en su última columna del Semáforo Minero del IIMP.
Se estima que Perú cuenta con el 11% de reservas mundiales de cobre, por ello Gavelán manifestó que uno de los retos para el país es promover el nivel de prospección y exploración. “Un alto nivel de prospectividad abre la puerta a futuros descubrimientos. La industria minera es clave para el desarrollo del país, y la exploración es el primer paso para garantizar su sostenibilidad en el tiempo”, puntualizó el vicepresidente del IIMP.
Además saludó que el Ministerio de Energía y Minas, ponga especial énfasis en proyectos de cobre que podrían devolverle al país su liderazgo en la producción de este metal. Asimismo, resaltó que durante el 2024 la inversión haya alcanzado US$ 4,961 millones.
“Si bien el país tiene el potencial para consolidarse como uno de los principales productores de cobre a nivel global, los nuevos proyectos como La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira están en etapas iniciales y aún queda mucho trabajo por hacer para concretarlos”, expresó Gavelán.
Agregó que “el reto es generar condiciones atractivas para la inversión, reducir los tiempos de tramitación y asegurar un entorno de estabilidad que brinde confianza a los inversionistas”. Por ello, concluyó que los actores mineros, tanto autoridades como la empresa privada deben redoblar esfuerzos para sacarle el máximo provecho a los recursos diversos.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




