MINEM expondrá avances de la inversión minera peruana en PDAC 2023
Publicado hace 2 años

El titular del MINEM hará una presentación sobre las oportunidades de inversión minera en el Perú y las ventajas competitivas que nos han colocado como el segundo mayor productor de cobre en el mundo.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, expondrá sobre los avances de la inversión minera peruana en el evento “Perú Day” en el PDAC 2023 (Prospectors and Developers Association of Canada), la convención minera más importante del mundo que se inicia este domingo 5 y hasta el miércoles 8 de marzo, en la ciudad de Toronto, Canadá.
El lunes 6, el ministro Vera Gargurevich inaugurará el “Perú Day”, evento dedicado íntegramente a nuestro país que abarca una serie de conferencias y reuniones que pondrán a nuestro país ante los ojos del mundo empresarial extranjero asistentes a esta convención.
El titular del MINEM hará una presentación sobre las oportunidades de inversión minera en el Perú y las ventajas competitivas que nos han colocado como el segundo mayor productor de cobre en el mundo, líderes en producción de zinc y estaño en Latinoamérica, primero en reservas de plata, plomo y molibdeno a nivel Latinoamérica y plata a nivel mundial.
También mostrará el enorme potencial geológico peruano, donde el 14.48% del territorio nacional está concesionada para la actividad minera; y sólo el 1.34% de estas concesiones están destinadas a las actividades de exploración y explotación. Asimismo, el Perú ofrece una moderna Carta Geológica Nacional y un Sistema de Catastro Minero seguro, accesible y confiable, que es una garantía para la inversión.
Cabe precisar, que el domingo 5, el ministro Vera inaugurará el Pabellón Peruano, un stand instalado con la finalidad de promover al Perú como destino importante para la inversión internacional en exploración minera a los más de 25,000 asistentes al PDAC.
En ambos eventos, el titular del Ministerio de Energía y Minas estará acompañado por una delegación oficial del subsector minero conformada por el viceministro de Minas, Jaime Chávez-Riva, el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera, Walter Sánchez, la directora de Gestión Minera, Martha Vásquez, entre otros funcionarios del sector. Asimismo, el presidente del Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemmet), Henry Luna, además de importantes empresarios mineros peruanos.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera