Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Inauguran la planta solar más grande del Perú en Arequipa

Publicado hace 3 meses

MINEM: Inauguran la planta solar más grande del Perú en Arequipa

Con una potencia instalada de 253 megavatios, la Central, que está compuesta por 450 mil módulos fotovoltaicos distribuidos en un área de 637 hectáreas, inició operaciones el 7 de junio de 2025, impulsando el empleo local de más de 940 familias.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, encabezó en La Joya, Arequipa, la inauguración de la Central Solar San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país y un hito en la expansión de las energías renovables en el Perú.

Esta megaobra, fruto del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, producirá más de 830 GWh de energía al año, suficiente para abastecer directamente a más de 440 mil hogares peruanos y evitar la emisión de 167 mil toneladas de dióxido de carbono anuales, contribuyendo así a los compromisos del Perú en materia de descarbonización y sostenibilidad energética.

“La visión del Ministerio de Energía y Minas al 2040 busca priorizar el uso sostenible de los recursos naturales, impulsando mayores inversiones aprovechando el desarrollo de la ciencia y la tecnología para fortalecer la seguridad energética del país y lograr que más peruanos accedan al suministro eléctrico para todas sus actividades”, señaló el ministro Montero.

Con una potencia instalada de 253 megavatios, la Central, que está compuesta por 450 mil módulos fotovoltaicos distribuidos en un área de 637 hectáreas, inició operaciones el 7 de junio de 2025, impulsando el empleo local de más de 940 familias.

La ejecución del proyecto demandó una inversión privada de USD 179 millones, gracias a un acuerdo entre Zelestra y Kallpa Generación, fortaleciendo la cadena productiva local y consolidando a Arequipa como un polo clave para la generación eléctrica renovable.

En la ceremonia participaron el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, el CEO de Latinoamérica de la Corporación Zelestra, José Luis García Pérez y el Country Manager Perú, Juan Pedro Aramburu.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO