MINEM: Más de S/ 7,665 millones fueron generados por actividad minera en 2023
Publicado hace 1 año
El monto se registra como la segunda mayor transferencia anual por dichos recursos.
Al cierre del 2023, las transferencias económicas generadas por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, las Regalías Mineras (legales y contractuales) y el Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron más de 7,665 millones de soles, monto registrado como la segunda mayor transferencia anual por dichos recursos, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
En cuanto al análisis detallado, según la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), el Canon Minero superó los 5,253 millones de soles en el 2023.
Este concepto representa el 50% del Impuesto a la Renta que pagan los titulares de la actividad minera por las utilidades derivadas de la explotación de recursos.
Además, dicho monto también incluye el Canon Regional asignado a Cajamarca, el cual se destina a la ejecución de obras de infraestructura en beneficio de la población.
Las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de diciembre del 2023, registraron más de 2,130 millones de soles.
Este concepto hace referencia a la contraprestación económica mediante el cual los titulares mineros pagan al Estado por la explotación de los recursos minerales metálicos y no metálicos.
En tanto que, los recursos distribuidos por Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron más de 281 millones de soles al mes de noviembre del 2023.
Cabe precisar que las transferencias de recursos mineros a los departamentos, contribuyen al bienestar de las comunidades aledañas a las operaciones mineras mediante la implementación de proyectos de inversión pública, lo que constituye una mejora sustancial en su calidad de vida y les ofrece nuevas oportunidades de desarrollo.
A nivel nacional, Áncash (1,784 millones de soles) es el departamento que lidera la recepción de recursos generados por la minería con una participación del 23.3% del total.
En la segunda posición se ubica Arequipa (1,132 millones de soles), lo que representa el 14.8% del total transferido; y en tercer lugar Ica (S/ 960 millones) que alcanzó el 12.5% del total nacional.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




