Antofagasta Minerals reducirá a la mitad sus emisiones al 2035
Publicado hace 1 año

Luego de los importantes avances logrados desde 2018, la compañía fijó esta nueva meta de reducción de emisiones de alcance 1 y 2. Además, se comprometió a trabajar con sus proveedores para reducir las emisiones de alcance 3.
Antofagasta Minerals anunció hoy nuevas metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero luego de alcanzar de forma anticipada los objetivos que se había propuesto cuatro años atrás. Como parte de su estrategia de descarbonización y cambio climático, la compañía se comprometió a reducir sus emisiones de alcance 1 y 2 en un 50% al 2035, comparado con 2020, y tomando en cuenta el aumento en la producción de cobre esperado durante ese periodo.
Además, el grupo trabajará junto a sus proveedores de bienes y servicios para reducir en 10% las emisiones proyectadas de alcance 3 al 2030. Y ratificó su meta de alcanzar la carbono neutralidad el 2050.
“Fijamos estas nuevas metas, tras un trabajo detallado para entender mejor nuestra huella de emisiones e incorporar tecnologías que apoyen la descarbonización. Nuestro objetivo es llegar a una producción de cobre con emisiones netas cero”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo.
“En cuanto a las emisiones de alcance 1, dado que el consumo de diésel representa aproximadamente un 90% de esta categoría, estamos enfocados en identificar fuentes de combustibles alternativos en conjunto con evaluar el potencial para electrificar nuestra flota de camiones de extracción. Inicialmente, evaluaremos alternativas como el uso de la tecnología de trolley para luego poder complementarla con el uso de baterías, en la medida en que el desarrollo de la tecnología así lo permita, y se vaya haciendo más disponible y económica. A la vez, estamos implementando distintas innovaciones, como la automatización parcial de algunas flotas en nuestras minas, lo que servirá también para aportar a la ruta de la electrificación y descarbonización”, señaló Iván Arriagada.
Con respecto a las emisiones de alcance 3, se ha identificado que los proveedores de bienes y servicios de Grupo Minero representan más del 50% de ellas. Por esta razón, se seguirá trabajando en su reducción a través del programa “Proveedores para un futuro mejor” que se lanzó en diciembre 2022.
“Entendemos la importancia de producir cobre de manera responsable y segura, en línea con nuestro propósito de desarrollar minería para un futuro mejor, por lo que estas nuevas metas establecen un camino claro que seguiremos en los próximos años”, indicó el ejecutivo.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera