MINEM: Minería aportará 1.2 puntos porcentuales al crecimiento del PBI en 2024
Publicado hace 10 meses

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, agregó que se está demostrando que en el Perú se puede hacer buena minería, con criterios de modernidad y en armonía con la población y el ambiente.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció que el año pasado la minería ha batido récords en exportaciones que llegaron a US$ 43,000 millones, además de los mayores volúmenes de minerales exportados, por lo que se proyecta que esta actividad aporte hasta 1.2 puntos porcentuales al crecimiento del PBI en 2024.
"Todas las proyecciones de los bancos de inversión afirman que la demanda de minerales va a ser mayor, por tanto, la oferta debe acompañar. Tenemos como país una brillante oportunidad, lo que debe alentar a lograr más volumen de producción y más exportaciones", subrayó en entrevista con Canal N.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) resaltó que el Perú tiene más de 51 proyectos mineros por casi US$ 60,000 millones para invertir y se nos presenta una excelente oportunidad, sobre todo que la demanda por los metales en el mundo aumente, especialmente del cobre, dada la transición global hacia el uso de energías renovables.
Sobre el proyecto Tía María, el ministro Rómulo Mucho aseguró que la misma población se ha dado cuenta que será importante el desarrollo de este proyecto, ya que se ha demostrado en el Perú y en el mundo que se puede hacer buena minería.
"No se puede seguir pensando en la minería de hace 40 años. Hoy hay una minería moderna, no tenemos que tenerle miedo. Estos recursos van a ayudar mucho a Arequipa y al país, puntualizó.
Destacó que el Gobierno está trabajando en facilitar el desarrollo del proyecto Tía María, así como hace con todos los proyectos mineros, en tanto cumplan con los estándares ambientales, sociales y laborales que exige la ley.
"Hay población que se opone al proyecto, su posición se respeta, pero ellos no van a cambiar. A la luz de la realidad, el Estado debe intervenir en el valle del Tambo, ya nos estamos reuniendo todos los ministerios para una intervención multisectorial", detalló Rómulo Mucho.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera