Minem prevé que inversiones mineras sumen US$ 12 800 millones en 2020 y 2021
Publicado hace 5 años

En 2019 el monto alcanzado fue de US$ 6 157 millones.
El viceministro de Minas, Augusto Cauti, proyectó que entre el 2020 y 2021 el Perú recibirá 12 800 millones de dólares de inversión minera, impulsada por la ejecución de los proyectos Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho.
Señaló que durante 2019, las inversiones mineras alcanzaron los 6 157 millones de dólares, mostrando un crecimiento del 24.5% con respecto al 2018.
Estimó que en 2020 las inversiones mineras alcanzarán 6 300 millones de dólares (2.3% de crecimiento) y en 2021, 6 500 millones (3.2%).
“Seguimos siendo optimistas, venimos con cuatro años de crecimiento en términos de inversiones y la tendencia seguirá positiva. Con los 6 300 millones de dólares en 2020 y 6 500 millones en 2021, cumpliremos la meta trazada por el Gobierno de 21 000 millones en inversiones al Bicentenario”, apuntó
“Tenemos proyectos mineros que están en construcción bajo un cronograma que son Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho. A esto se suma las actividades regulares que hacen las otras empresas para dar sostenimiento a sus operaciones”, anotó.
Inversión en 2019
Según informó el Banco Central de Reserva (BCR), la inversión minera sumó 6 157 millones de dólares en el 2019, su mayor nivel en cuatro años, impulsada por el mayor gasto en los rubros de desarrollo y preparación (51.2%) y equipamiento minero (57.7%), lo que representó un aumento de 24.5%, sumando su tercer año de crecimiento consecutivo.
El BCR indicó que Anglo American lideró el año pasado las inversiones con el 21.8% del total en su proyecto Quellaveco (Moquegua). Le siguieron Marcobre con el 12.1% del total, Minera Chinalco Perú con 6.7%, y Southern Peru Copper Corporation con el 6.5%, entre otras.
La inversión en el sector minero sumó 2 078 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019, un crecimiento de 27% con respecto al mismo periodo del año previo (1 643 millones de dólares), acumulando nueve trimestres consecutivos de crecimiento y luego de haber registrado 14 trimestres de caída.
La minera Anglo American invirtió 567 millones de dólares en su proyecto Quellaveco en el cuatro trimestre de 2019, mientras que Marcobre colocó 169 millones de dólares en Mina Justa (Ica).
Asimismo, Chinalco Perú invirtió 148 millones de dólares en el mismo periodo ante la continuación de su proyecto de la ampliación de Toromocho (Junín), y la Compañía Minera Antamina aportó 147 millones de dólares destinados a su infraestructura y su planta beneficio.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera