Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Proyecto minero Tía María es una realidad

Publicado hace 4 meses

MINEM: Proyecto minero Tía María es una realidad

Proyecto revolucionará el Valle del Tambo con un movimiento económico que se va a traducir en rentas y obras de desarrollo para cerrar todas las brechas sociales.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo que el proyecto minero Tía María le causa satisfacción porque ya es una realidad y creará miles de puestos de trabajo para los jóvenes peruanos, además de generar un gran impacto socio económico a la región Arequipa y todo el país.

“Tía María es una satisfacción, la propia presidenta de la república lo ha dicho, es una realidad”, señaló en una entrevista a Red de Comunicación Regional, y añadió que el proyecto minero ya empezó a dar empleo a cientos de jóvenes de la provincia de Islay que “se traducirá en un importante impacto socio económico en la región y el país”.

Rómulo Mucho, explicó que el producto bruto interno (PBI) minero de Arequipa bordea el 34%, pero con el proyecto Tía María se incrementará a una cifra cercana al 40%, y una vez inicie su producción, las exportaciones aumentarán en un 15% para Arequipa. “En términos del PBI representa el 0.4 % del PBI nacional”, resaltó.

Actualmente el proyecto minero despierta muchas expectativas desde que es el único que tenemos a la mano y su construcción es una buena noticia, la empresa deberá asumir muchos retos, entre ellos, el desarrollo de una actividad minera moderna que existe y se practica en el mundo”, acotó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Aseveró que la puesta en marcha de Tía María contribuirá a revolucionar el Valle del Tambo, que puede convertirse en un valle agroexportador, mejorando la calidad del agua, migrando a otros cultivos de alto valor, utilizando la ciencia y la tecnología”, resaltó.

En otro momento, Rómulo Mucho también se refirió al reciente Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico - APEC 2024, al que calificó de muy positiva para el Perú porque nos puso en la vitrina del mundo, especialmente, de las 21 economías que participaron y que representan el 60% del producto bruto mundial y del 40% de la población del mundo.

También expresó la importancia de la firma de diversos Memorándum de Entendimiento y de Cooperación con diferentes países como China, Japón, Corea, Estados Unidos, Australia y Canadá, siendo los temas de minería y energía los más destacables porque el “Perú cuenta con estos recursos naturales que vamos a necesitar nosotros y el mundo en el futuro”.

“Debemos sentirnos felices por disponer de estos recursos que requieren ser puestos en valor y a la vez representan grandes retos en la transferencia del conocimiento y desarrollo de tecnología en nuestro país”, remarcó finalmente.

Fuente: MINEM

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .

04/Apr/2025 4:49pm

El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .

04/Apr/2025 4:48pm

Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .

VER MÁS

Tecnología

Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .

04/Apr/2025 4:46pm

Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .

VER MÁS

Producción

Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .

04/Apr/2025 4:44pm

La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano