MINEM: Transferencias de Canon a macrorregión sur superan los S/ 3,541 millones
Publicado hace 1 año
Estas cifras subrayan la contribución positiva de la industria minera a la región, no solo en términos de desarrollo económico, sino también en la generación de empleo y la promoción de inversiones estratégicas.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha anunciado que, hasta noviembre de 2023, la Macrorregión Sur del Perú ha recibido más de S/ 3,541 millones en transferencias de recursos generados por la actividad minera. Este monto beneficia a los gobiernos regionales y locales de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.
Arequipa encabeza la lista de los departamentos receptores con más de S/ 1,123 millones, seguida por Moquegua con más de S/ 621 millones. Tacna se posiciona en tercer lugar con una cifra que supera los S/ 600 millones, mientras que Apurímac ocupa el cuarto lugar con más de S/ 496 millones, entre otros.
En términos de empleo minero, la Macrorregión Sur reporta un total de 93,841 trabajadores distribuidos en distintas regiones: Arequipa (36,984), Apurímac (11,728), Moquegua (18,903), Cusco (11,531), Puno (8,132), Tacna (5,441) y Madre de Dios (1,122).
El impacto económico se refleja en la dinamización de la economía regional, generando oportunidades en sectores como el transporte, construcción, manufactura y otras actividades económicas.
En cuanto a la inversión minera acumulada, Moquegua lidera con más de US$ 611 millones, representando el 15.1% de participación. Destacan proyectos como "San Gabriel" y la unidad minera "Quellaveco". Otras regiones del sur que siguen en inversión son Arequipa (US$ 373 millones), Apurímac (US$ 225 millones), Cusco (US$ 199 millones), Puno (US$ 163 millones) y Tacna (US$ 114 millones).
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




