Minem transferirá más de S/ 65 millones para infraestructura y desarrollo de Cusco
Publicado hace 3 años

Se financiarán proyectos de saneamiento, mejoramiento de infraestructura educativa y sistemas de riego, entre otros en las provincias del ámbito del Corredor Vial Sur, como Chumbivilcas y Espinar.
El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) transferir un monto mayor a S/ 65 millones para obras e iniciativas de desarrollo en las provincias de Cusco que forman parte del ámbito del Corredor Vial Sur, de cara a dinamizar sus economías, generar empleo y revertir indicadores afectados por consecuencia de la pandemia del COVID-19.
A través del Decreto de Urgencia Nº 040-2021, publicado en El Peruano, el Gobierno señala que debido a la segunda ola de la citada pandemia, existe un perjuicio directo a la población y, ante ello, es necesario adoptar medidas económico-financieras que permitan reactivar las economías locales, impulsar la integración y fomentar un crecimiento inclusivo.
De acuerdo al dispositivo legal, son 8 los proyectos de inversión que beneficiarán a la provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, y que ya se encuentran aptos técnicamente para su financiamiento.
Entre ellos destaca la Ampliacion y mejoramiento del sistema de saneamiento básico integral en los anexos de Chillapujro, Sachayoqhuaycco, Quellwapampa, Quinsania y Chalansillo de la comunidad campesina de Pumallacta del distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas – Cusco, por un monto que supera los S/ 6,4 millones.
Asimismo, destacan por su envergadura, 3 importantes proyectos de mejoramiento y ampliación de las instituciones educativas secundarias Las Américas, en el distrito de Capacmarca; y Ricardo Palma, en el distrito de Livitaca; así como la institución educativa inicial Sagrado Corazón de Jesús, en el distrito de Velille. Todos estos proyectos de inversión en el sector educativo se desarrollan en Chimbivilcas, y suman en conjunto más de S/ 30.5 millones.
También es importante destacar el proyecto: ampliación y mejoramiento de los sistemas de riego de España en los anexos de Lutto Central, Kututo, Cruzpata, Chihuayhuani, Ccollpatumayco de la comunidad de Lutto, Kututo del distrito de Llusco, provincia de Chumbivilcas, Cusco, que demanda una inversión de S/ 4,2 millones.
Otra iniciativa a destacar es el proyecto de mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego de la microcuenca Taccacca, en las comunidades de Huayhuahuasi, Oquebamba y Totora Alta, distrito de Coporaque, en provincia de Espinar, Cusco, que demanda una inversión de S/ 4,8 millones.
Cabe precisar que estos proyectos se dan en el marco del trabajo de la Mesa Técnica para la provincia de Chumbivilcas, liderada por el Minem, lo que demuestra que con el diálogo entre Gobierno nacional, las autoridades regionales y locales, y la sociedad civil se pueden lograr importantes avances.
La Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Minem, continuará articulando el trabajo de asistencia técnica en las zonas comprendidas en el Corredor Vial Sur, para que más iniciativas lleguen a materializarse en beneficio directo de la población y de un armónico desarrollo de las actividades extractivas.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .
23/Apr/2025 4:49pm
Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .
Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .
23/Apr/2025 4:47pm
El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .
Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .
23/Apr/2025 4:43pm
La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .
Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .
23/Apr/2025 4:42pm
Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera