Tecnología Minera
FLSmidth

Minera chilena Codelco espera aumentar en 30% su producción el segundo semestre

Publicado hace 6 años

Minera chilena Codelco espera aumentar en 30% su producción el segundo semestre

El presidente ejecutivo de la minera estatal, Octavio Araneda, dijo que "la situación actual que vive el precio del cobre y los bajos rendimientos en nuestras operaciones en el primer semestre nos obligan a apretarnos el cinturón al máximo".

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) se propuso aumentar en un 30% la producción durante el segundo semestre de este año. "Es una meta exigente, que exige excelencia y disciplina operacional", señaló el presidente ejecutivo de la minera estatal, Octavio Araneda, en una entrevista con el diario El Mercurio de Calama, ciudad minera de la zona norte.

El recién asumido presidente aseguró que la Corporación enfrenta una "condición difícil", respecto del escenario internacional de incertidumbre y las dificultades que sufrió la actividad minera la primera mitad del año.

Esto ha vuelto más compleja la financiación de aquellos proyectos de gran envergadura de la compañía, sostuvo.

Araneda dijo que "la situación actual que vive el precio del cobre y los bajos rendimientos en nuestras operaciones en el primer semestre nos obligan a apretarnos el cinturón al máximo".

La Corporación generó el primer semestre de este año excedentes por US$318 millones, un 74% menos que en el mismo periodo de 2018.

Esto se debió a factores exógenos del mercado, las lluvias y problemas operacionales, y el pago de beneficios que verán resultados a futuro, dijo la minera a fines de agosto.

El camino para hacer frente a este panorama "es rentabilizar al máximo los proyectos y bajar los costos de construcción; hacer más productivas nuestras operaciones y recuperar la competitividad de cada una de ellas, aprovechando las sinergias distritales en el caso del norte", precisó Araneda.

Codelco se planteó el desafío de ser "una compañía más rentable a 2020, con una mirada competitiva a 50 años; con un plan de negocios sostenible, y niveles de deuda saludables". Busca alcanzar una productividad de 65 toneladas por trabajador. "Esto nos obliga no sólo a cumplir, sino a adelantarnos e ir fijando una ruta de cómo desarrollar nuestras operaciones. Ejemplo de ello, es la significativa inversión que se hizo en Chuquicamata para que la fundición cumpliera con las normas de captura de gases, o la alta tecnología de Chuquicamta Subterránea, que apoyará nuestra búsqueda de altos estándares ambientales", sostuvo, en el marco del plan de sustentabilidad de la empresa.

"La minería y el mundo cambiaron. Nuestras comunidades tienen legítimas exigencias y debemos responder a una legislación cada vez más exigente", añadió. Finalmente, abogó por una transformación profunda de la cultura de la Corporación, con el desarrollo de "nuevas mentalidades y comportamientos".

Codelco es una empresa propiedad del Estado chileno, y es la principal productora de cobre de mina del mundo, líder mundial en reservas del mineral y motor del desarrollo de Chile.

Fuente: América Economía

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de automatización para plantas de procesamiento de minerales . . .

07/Oct/2025 4:54pm

Descubre cómo los sistemas de automatización optimizan las plantas de procesamiento de minerales, mejorando la eficien . . .

VER MÁS

Tecnología

Diseño de sostenimiento en minería subterránea: clasificación geom . . .

07/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el diseño de sostenimiento basado en clasificaciones geomecánicas mejora la estabilidad del macizo roco . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el Centro de Operaciones Remotas de Anglo American que opera en . . .

07/Oct/2025 4:46pm

La nueva instalación fue diseñada para centralizar la operación y el monitoreo de los equipos mineros. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2 . . .

07/Oct/2025 4:44pm

Este año, siete proyectos mineros por un monto total de US$ 3 725 millones. Y 2026, cinco proyectos por US$ 7 653 millo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO