Tecnología Minera
FLSmidth

Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta Las Luces

Publicado hace 1 mes

Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta Las Luces

El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas de mineral por mes (ktpm) como media anual, mejorando la eficiencia operativa y promoviendo prácticas más sostenibles en la gestión de relaves.

Minera Las Cenizas presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto de “Ampliación y Mejoras en la Planta de Procesamiento de Minerales Las Luces”, ubicado en comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta

Con una inversión estimada de US$ 100 millones, el proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas de mineral por mes (ktpm) como media anual, mejorando la eficiencia operativa y promoviendo prácticas más sostenibles en la gestión de relaves.

Según el cronograma establecido, las obras de ampliación se llevarán a cabo durante los próximos dos años y abarcarán varias áreas de la planta, incluyendo el chancado, molienda, flotación y espesamiento.

Otro de los aspectos más destacados del proyecto es la condición operacional en el Depósito de Relaves, “implementando un sistema de alto espesamiento de relaves tipo pasta, lo que implica la incorporación de dos nuevos espesadores, uno de respaldo (21 m de diámetro) y uno de mayor capacidad (30 m de diámetro), el cual operará de manera permanente”, se detalla en el documento presentando por la empresa ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Asimismo, la iniciativa también contempla una serie de modificaciones en el actual Depósito de Relaves Espesados (DRE), donde se planea el peraltamiento del muro principal desde la cota 282 m.s.n.m. hasta la cota 295 m.s.n.m. Esta acción “permitirá recibir aproximadamente 18,2 Mt de relave adicional, alcanzando un total de 30,6 Mt, considerando una vida útil de aproximadamente 12 años”, se describe en el informe.

Adicionalmente, se realizará el soterrado de la línea eléctrica en un sector de la planta y el traslado de las instalaciones administrativas y de apoyo, como la casa de cambio, el casino y las bodegas, para permitir la ejecución de las modificaciones necesarias en las áreas productivas.

En lo que refiere al actual sistema de captación de agua de mar desde el punto de captación en el sector de Bahía Lavata, se contempla una modificación en la cantidad autorizada según lo aprobado en la RCA N°404/2013, aumentando la extracción de 100 l/s a 200 l/s.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en la seguridad minera: simulación avanzada, gestión d . . .

20/Nov/2025 4:32pm

La minería moderna está experimentando una transformación profunda gracias a la adopción de tecnologías digitales a . . .

VER MÁS

Tecnología

Vale optimiza la trituración en su complejo minero S11D con tecnolog . . .

20/Nov/2025 4:31pm

Tres estaciones fueron diseñadas, fabricadas y entregadas en nueve meses con el objetivo de optimizar el funcionamiento . . .

VER MÁS

Tecnología

Cómo prolongar la vida de yacimientos minerales críticos con la clas . . .

20/Nov/2025 4:29pm

La disminución de las leyes de minerales, el aumento de la demanda mundial de minerales críticos y el incremento de la . . .

VER MÁS

Tecnología

La automatización acelera la transformación hacia minas inteligentes . . .

20/Nov/2025 4:26pm

En el contexto peruano, la digitalización minera avanza con realidades distintas según el tamaño de operación. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO