Tecnología Minera
FLSmidth

Mineras productoras de cobre recuperarán sus dividendos en 2021

Publicado hace 3 años

Mineras productoras de cobre recuperarán sus dividendos en 2021

El reparto de dividendos recuperará su dinamismo este año, tras un 2020 frenado por la COVID-19. Entre las empresas que serían las más atractivas se encuentran Minsur, Cerro Verde y Southern Copper.

El retorno por dividendos recuperará tracción en el 2021, luego de la caída registrada en el 2020. Las empresas de infraestructura, las mineras productoras de cobre y las eléctricas serán las de mejores retornos. El sector financiero seguiría rezagado.

La distribución de dividendos se frenó en el 2020, sobre todo en la primera parte del año, debido a la crisis económica por la COVID-19. Este año la recuperación de las utilidades de las compañías y la menor necesidad de mantener un stock alto de caja revertirían la situación.

“En el 2020, varias empresas suspendieron su pago de dividendos por la crisis, como Unacem y Cerro Verde, así como por el golpe a sus sectores en la etapa inicial de la crisis. Para este año vemos mucho más dinamismo. Ya se han repartido varios de los dividendos que las empresas anunciaron en sus juntas de accionistas”, dice Marco Contreras, jefe de research de Kallpa SAB.

Así, el retorno por dividendos en acciones de la BVL pasaría de un promedio de 3.5% en el 2020 a uno de 4.2% en el 2021, según Credicorp Capital. “A pesar de la debilidad económica del año pasado, en los últimos meses se observó una recuperación de la actividad económica y de los resultados de las empresas. Entonces al final el retorno por dividendos fue de 3.5%. Si consideramos la continuación de esa recuperación durante este año y tomamos en cuenta los altos precios de los metales, podemos esperar que los resultados de las compañías sigan mejorando”, explica Miguel Leiva, vicepresidente de equity research de Credicorp Capital.

Las empresas de infraestructura serían de las más atractivas este año. “Varias empresas de cemento y acero han tenido cifras en ventas muy altas de la mano de la reactivación de varios proyectos de infraestructura, como la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, y las obras de reconstrucción del norte. La autoconstrucción también ha tenido un buen dinamismo”, explica Leiva.

Entre las cementeras, Cementos Pacasmayo es la más atractiva: ha aumentado su pago de dividendos a niveles superiores a los de antes de la pandemia y pasado a repartir entre S/ 0.36 a S/0.38 por acción a S/ 0.80.

Las mineras productoras de cobre también tendrían un buen desempeño, dado el rally del precio del metal, que alcanzó un nuevo récord histórico, de US$ 4.78/lb, el 11 de mayo. Southern Copper, Cerro Verde y Minsur serían las más atractivas. Esta última repartiría un dividendo de 10%, dado el inicio de producción de Mina Justa.

“También va a generar un flujo de caja grande porque está expuesta a los precios del cobre y el estaño”, explica Óscar Corpancho, gerente de renta variable de Prima AFP.

Sin embargo, la expectativa general como industria es más moderada, por lo cual el retorno esperado del sector está por debajo del promedio del de la bolsa local (ver gráfico). “Los dividendos son altos o bajos en función al precio de los metales, que mejoran las utilidades de las mineras, pero también de los capex que realizan, que son muy altos y normalmente lo hacen con la propia caja que generan. En ese sentido, varias compañías están en proceso de ampliaciones importantes en su capacidad de producción. Por otro lado, hay compañías que están aprovechando esta coyuntura para aprovechar sus niveles de deuda”, agrega Leiva.

Fuente: Semana Económica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .

23/Apr/2025 4:49pm

Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .

23/Apr/2025 4:47pm

El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .

VER MÁS

Tecnología

Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .

23/Apr/2025 4:43pm

La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .

VER MÁS

Inversión

Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .

23/Apr/2025 4:42pm

Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano