Minería 5.0: la sinergia entre analítica avanzada, gemelos digitales y monitoreo remoto
Publicado hace 4 meses
La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y los gemelos digitales permite optimizar procesos críticos, reducir costos operativos y mejorar la sostenibilidad ambiental.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
La Minería 5.0 busca integrar tecnologías avanzadas con el conocimiento experto, priorizando la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales.
Según un estudio de McKinsey, las empresas que adoptan tecnologías digitales pueden aumentar su productividad en un 15-20%. En línea con esta tendencia, Chile ha destinado más de 69.000 millones de dólares en proyectos mineros entre 2022 y 2030, reflejando una fuerte apuesta por la innovación, la eficiencia y la digitalización de procesos clave.
La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y los gemelos digitales permite optimizar procesos críticos, reducir costos operativos y mejorar la sostenibilidad ambiental. Estas herramientas facilitan el monitoreo en tiempo real de variables clave, como emisiones de gases y consumo energético.
“Los gemelos digitales han evolucionado hacia modelos dinámicos que simulan el comportamiento físico de equipos y procesos, conectando datos en tiempo real con representaciones virtuales cada vez más precisas”, señaló Patricio Ortiz, Data Scientist de Coddi. “Esto permite anticipar escenarios y tomar decisiones más informadas”.
Nicolás Orellana, gerente de Operaciones de X-Analytic, destacó que “la verdadera Minería 5.0 no se limita a la incorporación de nuevas tecnologías, sino que implica una sinergia entre el conocimiento humano y las herramientas digitales. La clave está en potenciar la experiencia de los profesionales mineros con soluciones tecnológicas avanzadas, creando un ecosistema donde la inteligencia artificial actúe como un aliado estratégico”.
En esa línea, Ortiz complementó: “Hoy la inteligencia artificial está generando impactos significativos en mantenimiento y procesamiento, donde los retornos operacionales son más inmediatos. También comienza a tener un rol creciente en logística predictiva, modelando rutas, consumos y tiempos de ciclo”.
En términos de sostenibilidad, la industria minera chilena ha avanzado en la adopción de energías limpias, alcanzando un 70% de uso de fuentes renovables en sus operaciones. Además, se han implementado sensores de alta precisión para el monitoreo ambiental, lo que permite una gestión más eficiente de los recursos hídricos y una reducción significativa de la huella de carbono.
El enfoque en el capital humano también es fundamental en esta transición. La Minería 5.0 revaloriza la importancia de proteger la salud y seguridad de los trabajadores, incorporando tecnologías que permiten una supervisión más efectiva y la automatización de procesos peligrosos. “La integración de sistemas ciberfísicos y la realidad aumentada coloca a las personas en el centro de la operación minera, mejorando su bienestar y productividad”, concluyó Orellana.
Fuente: Portal Minero
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




