Tecnología Minera
FLSmidth

Minería, consumo y energía impulsaron el mercado de fusiones y adquisiciones en 2018

Publicado hace 6 años

Minería, consumo y energía impulsaron el mercado de fusiones y adquisiciones en 2018

Esto se explicaría por la mayor ejecución de transacciones de tamaño mediano y grande en el primer y último trimestre del año, según señala el “Estudio sobre Fusiones y Adquisiciones 2019” de PwC Perú.

 En 2018 se realizaron 94 transacciones de fusiones y adquisiciones (M&A por sus siglas en inglés) en las cuales Perú fue el principal país de domicilio; dichas transacciones se incrementaron en 36,2%, en comparación con el número de transacciones realizadas en 2017.

El volumen total negociado alcanzó los US$6.190 millones, superando en un 54.7% el resultado del año 2017. Esto se explicaría por la mayor ejecución de transacciones de tamaño mediano y grande en el primer y último trimestre del año, según señala el “Estudio sobre Fusiones y Adquisiciones 2019” de PwC Perú.

El sector que concentró la mayor parte de las M&A realizadas en 2018 fue industria (23%), seguido por consumo (18%), minería y materiales (17%), energía (15%), financiero (10%) y otros (17%). En el año 2017, el sector energía había concentrado el 35% de las transacciones ejecutadas en ese año.

Algunas de las transacciones más representativas de 2018, según el monto negociado, son la venta de la planta hidroeléctrica Chaglla a China Three Gorges Corp., por un valor aproximado de US$638 millones, la compra de Quicorp S.A. por parte de InRetail Perú Corp. (US$583 millones), la adjudicación del proyecto Michiquillay a Southern Cooper Corp. (US$400 millones), y la compra de Corporación Pecsa S.A. por parte de Primax S.A. (US$320 millones).

Por otra parte, el estudio de PwC Perú también incluye resultados de una encuesta realizada a empresas acerca de sus experiencias y perspectivas sobre el mercado de fusiones y adquisiciones en el país. En este sentido, las empresas encuestadas afirmaron que el principal riesgo asociado al proceso de M&A, en los próximos 18 meses, es la falla en lograr una integración efectiva (41%), mientras que el principal impulsor de esta actividad corresponde a las mayores oportunidades de expansión en la región (35%). Cabe destacar que, actualmente, se cuenta con un proyecto de ley de control previo de las fusiones y adquisiciones en Perú, el cual fue aprobado por la Comisión de Economía del Congreso de la República; no obstante, aún está pendiente la aprobación por parte de la Comisión de Defensa del Consumidor. Las empresas encuestadas por PwC consideran que esta ley tendría un impacto moderado en el país.

Fuente: Portal MercadoyFusiones

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano