Minería y agua: Estrategias y tecnologías para optimizar el uso del recurso hídrico
Publicado hace 4 horas

En el contexto actual de cambio climático y creciente presión sobre los recursos naturales, el uso eficiente del agua se ha convertido en un aspecto crítico para la sostenibilidad de la minería.
La actividad minera, fundamental para el desarrollo económico y la transición energética, requiere del recurso hídrico en diversas etapas de sus operaciones, desde la perforación y el procesamiento de minerales, hasta el control del polvo y la generación de energía en algunos casos. En regiones áridas o con estrés hídrico, como muchas zonas mineras de Perú, Chile o Australia, esta demanda genera tensiones con otros usuarios del agua, como la agricultura y las comunidades locales.
La importancia del agua en la minería
El agua es un insumo esencial en procesos como la flotación, la lixiviación y el transporte de relaves. Sin ella, sería imposible extraer y concentrar minerales de manera eficiente. Sin embargo, el impacto ambiental derivado de un uso intensivo del recurso ha obligado a la industria a adoptar prácticas más responsables. Las exigencias regulatorias, junto con una mayor conciencia social y ambiental, están impulsando a las empresas mineras a repensar su relación con el agua, integrando el concepto de economía circular en su gestión hídrica.
Tecnologías para reducir el consumo y mejorar la reutilización
En respuesta a estos desafíos, el sector minero viene implementando tecnologías innovadoras que permiten reducir significativamente el consumo de agua fresca y aumentar los niveles de recirculación y reutilización. Entre las estrategias más destacadas se encuentran:
Plantas de tratamiento de aguas residuales y relaves: Estas instalaciones permiten recuperar agua del proceso para ser reutilizada, reduciendo la extracción desde fuentes naturales. Algunas operaciones logran tasas de recirculación superiores al 85%.
Sistemas de flotación de alta eficiencia: Tecnologías como la flotación columna o la flotación con aire disuelto permiten reducir la cantidad de agua utilizada por tonelada de mineral procesado.
Espesadores de alta densidad y relaves filtrados: Estas soluciones permiten recuperar más agua de los relaves antes de su disposición final, minimizando además los riesgos ambientales asociados a las presas de relaves convencionales.
Uso de agua de mar: En zonas costeras, algunas minas han comenzado a utilizar agua de mar desalada o directamente sin desalar para sus procesos, evitando el uso de agua dulce y reduciendo la presión sobre cuencas locales.
Monitoreo inteligente y digitalización: La implementación de sensores, sistemas SCADA y plataformas de análisis de datos permite una gestión en tiempo real del uso del recurso hídrico, mejorando la toma de decisiones y detectando oportunidades de ahorro.
Estas acciones forman parte de una visión más amplia en la que la minería busca ser una industria más sostenible y resiliente. La gestión eficiente del agua no solo reduce costos operativos y mitiga riesgos ambientales, sino que también mejora la relación con las comunidades y fortalece la licencia social para operar.
En conclusión, la innovación tecnológica, combinada con una gestión responsable, está transformando el modo en que la minería utiliza el agua. Si bien los desafíos persisten, los avances demuestran que es posible compatibilizar la actividad minera con la preservación de uno de los recursos más valiosos del planeta.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Salares Norte: Gold Fields espera alcanzar una producción de hasta 37 . . .
05/May/2025 6:04pm
El proyecto considera una operación a rajo abierto con una vida útil estimada de 9 años. La producción se inició en . . .
Proyecto Nazareth: Una promesa para la extensión de vida útil de la . . .
05/May/2025 6:02pm
El proyecto de estaño se encuentra en etapa de pre-factibilidad. Minsur cuenta con siete proyectos en exploración. . . .
proEXPLO 2025: Exploración minera se reactiva en el Perú con foco en . . .
05/May/2025 5:59pm
Así lo destaca Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025 en el marco del congreso internacional. . . .
Perú exhibe su potencial geológico en el inicio de proEXPLO 2025 . . .
05/May/2025 5:58pm
El evento se desarrollará del 05 al 07 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima y buscará resaltar la importancia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera