Tecnología Minera
FLSmidth

Ministra Cayetana Aljovín confirmó que el próximo 20 de diciembre se adjudicará Michiquillay

Publicado hace 7 años

Ministra Cayetana Aljovín confirmó que el próximo 20 de diciembre se adjudicará Michiquillay

Proyecto minero en la región Cajamarca representa US$ 2 000 millones de inversión.

La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, confirmó que el próximo 20 de diciembre se adjudicará el proyecto minero Michiquillay y que este 30 de noviembre se informará acerca del precio base. Fue durante su participación en el Foro Peruano de Inversión e Infraestructura 2017.

 

“Estamos trabajando con ProInversión el proyecto Michiquillay, ubicado en la región Cajamarca. Tenemos 10 empresas pre calificadas y la adjudicación tiene fecha inamovible, será el miércoles  20 de diciembre”, precisó la ministra Aljovín. Asimismo, anunció que, en la región Apurímac, existen los proyectos Colca y Jalaoca que tienen reservas probadas de cobre y que serán adjudicados en el 2018, a través de Proinversion.

 

Cayetana Aljovín reiteró su deseo de promover la cartera de proyectos mineros que, actualmente, es superior a los 51 mil millones de dólares,  a fin de contribuir al crecimiento económico y la reducción de la pobreza en nuestro país.

 

Durante su exposición en el bloque: Carteras de Proyectos 2018 - 2019, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó el portafolio de proyectos en minería, electricidad e hidrocarburos, ante especialistas que analizaron la nueva generación de las Asociaciones Público - Privadas (APP).

 

En otro momento, la ministra Aljovín dijo que en el sector energético,  a nivel nacional, existen proyectos de líneas de transmisión encargadas a ProInversión, entre ellas la Línea de Transmisión Tintaya – Azángaro, que tiene 8 postores pre calificados y cuya adjudicación está prevista para este 30 de noviembre.

 

Asimismo, señaló que se ha encargado a ProInversión la repotenciación de la Línea de Transmisión Carabayllo – Chimbote – Trujillo, el enlace 500 KV La Niña – Piura, además del Enlace 220 KV  Pariñas - Nuevo Tumbes.

 

La ministra Aljovín también se refirió a la masificación del gas natural a nivel nacional. Señaló que se trabaja con ProInversión un proyecto para llevar gas natural a Junín, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Puno, Huancavelica y Ucayali.  “Buscamos que esta concesión sea otorgada entre abril y mayo del 2018 y que comience a operar en el 2019, con el fin de beneficiar a 100 mil familias”, refirió la titular del MEM.

 

Acotó que el próximo año se licitaría el nuevo proyecto de gasoducto del sur, el cual cuenta con reservas probadas y cuyo diseño técnico y económico ha sido encargado a ProInversion.

 

Cabe precisar, que el mencionado foro se prolongará hasta mañana en el Centro de Convenciones de Lima. En la primera jornada participaron también el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; el director ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco; y el presidente de Cofide, Pedro Grados, entre otros especialistas.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO