Tecnología Minera
FLSmidth

Ministro Ísmodes: “Queremos una minería al 2030 competitiva, formal, segura y responsable con el medio ambiente y la sociedad”

Publicado hace 6 años

Ministro Ísmodes: “Queremos una minería al 2030 competitiva, formal, segura y responsable con el medio ambiente y la sociedad”

Titular del MEM dice que su gestión espera comprometer inversiones por US$21 mil millones en los próximos tres años

El ministro de Energía  y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, señaló que su gestión y el gobierno en su conjunto se han planteado el objetivo de elevar las inversiones mineras de US$14 mil millones a US$21 mil millones en los próximos tres años, durante su participación en la conferencia Peru Metals and Mining Summit 2018.

 

El titular del sector detalló que en el sur del país se concentra el 40% del desarrollo minero del Perú, sobre todo en lo que respecta a la extracción de cobre, y en el norte un 30% restante, de acuerdo al mapa de inversiones futuras que posee su cartera y que llegaría a un monto global de US$58 mil millones.

 

Destacó que la visión de la minería es lograr hacia el 2030 que esta sea una actividad altamente competitiva, pero que se desarrolle con sostenibilidad. “Queremos una minería competitiva y formalizada, moderna y segura, con inversiones consolidadas y con valor agregado; que coexista con otras actividades productivas y sea responsable con el medio ambiente y el entorno social y cultural”, sostuvo.

 

Ísmodes Mezzano recalcó que actualmente alrededor de algunos proyectos mineros existen conflictos sociales, muchos de ellos por falta de información y de diálogo, “espacios que deben ser llenados por el Estado para atender las preocupaciones de la población”.

 

“Queremos llenar esos espacios con el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas Rimay y con los Comités de Gestión e Información  Minero-Energéticas. Esto significa acercar el Gobierno a las regiones donde hay minería, participando con los gobiernos regionales y las autoridades locales en este espacio de información y prevención, que es como se debieran atender los potenciales conflictos”, afirmó el ministro.

 

En ese sentido, dijo que el Gobierno aspira a ganarse la confianza de la población con este mecanismo y que los pobladores sientan que los reclamos no solo se deben plantear directamente a las empresas, sino a la autoridad competente.

 

Más adelante, el ministro Ísmodes destacó los proyectos mineros de Quellaveco (Moquegua) y Mina Justa (Ica), pues se constituyen en los más importantes del sector  que se han anunciado recientemente. “Como vemos, el sector se sigue desarrollando y nuestro país cuenta con recursos naturales que hay que seguir aprovechando con un enfoque en sostenibilidad”, señaló.

 

Finalmente, destacó que el sector minero es de mucha relevancia para el Perú, ya que nuestro país es uno de los líderes a nivel latinoamericano y mundial en reservas de minerales, especialmente de cobre.

 

“Ante las expectativas del incremento de la demanda por cobre a nivel mundial, tenemos que crear un ambiente que fortalezca el desarrollo de esta actividad. No solo pensar en cómo atraer más inversiones, sino pensar en trabajar en sostenibilidad”, dijo.

 

 

Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .

30/Jun/2025 5:05pm

La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .

VER MÁS

Tecnología

Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .

30/Jun/2025 5:04pm

En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .

VER MÁS

Tecnología

Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .

30/Jun/2025 5:01pm

En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .

VER MÁS

Noticia

IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .

30/Jun/2025 5:00pm

Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO