Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: nueva ley de hidrocarburos garantizará operación y rentabilidad de Refinería de Talara

Publicado hace 6 años

SNMPE: nueva ley de hidrocarburos garantizará  operación y rentabilidad de Refinería de Talara

Al culminar las obras de modernización de la refinería, está se encontrará en condiciones de procesar y/o refinar 95 mil barriles de petróleo al día; pero con la actual producción nacional sería imposible que trabaje al 100 % y el país se vería obligado a importar más crudo

La nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH), que en los próximos días será debatida por el pleno del Congreso de la República, garantizará la operación y rentabilidad de la refinería de Talara, cuyo proceso de modernización implica una inversión de más de 5 mil millones de dólares, señaló el gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor.  

 

“Es importante que no se dilate más la aprobación de esta norma porque urge atraer más inversiones que contribuyan a la reactivación de la exploración y explotación de hidrocarburos en el Perú, pues los 43 mil barriles de petróleo diarios que se producen hoy, apenas representan el 50% de la capacidad instalada de refinación con la que contará la refinería de Talara”, comentó.

 

De la Flor –explicó- que al culminar las obras de modernización de la refinería, está se encontrará en condiciones de procesar y/o refinar 95 mil barriles de petróleo al día; pero con la actual producción nacional sería imposible que trabaje al 100 % y el país se vería obligado a importar más crudo, no solamente para atender la demanda del mercado local sino también para abastecer a la refinería del Estado.

 

“La LOH gatillará inversiones que impulsarán la producción de petróleo a más de 100 mil barriles diarios en los próximos 5 años, lo que garantizará la operatividad y rentabilidad de la modernización de la refinería de Talara, la misma que estará lista a inicios del  2021”, expresó.

 

De otro lado, afirmó que el proyecto de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos no afecta los derechos de las comunidades nativas, ni transgrede la Consulta Previa, la misma que se desarrollará conforme al marco legal vigente.

 

El representante gremial aseveró que tampoco se debilita al Ministerio del Ambiente (Minam) como ente rector en temas ambientales y que más bien, el proyecto de ley, contempla la creación de un aporte al fondo ambiental-FONAM para la remediación de pasivos ambientales y sitios impactados en aquellos casos que deban ser asumidos por el Estado, así como la incorporación una cláusula de terminación de los contratos en caso se dé incumplimiento a la normatividad ambiental.

 

Finalmente, señalo que nueva LOH plantea que se priorice en el Fondo de Adelanto Social la ejecución de proyectos en las comunidades de la zona de influencia de la actividad de Hidrocarburos, siendo su finalidad cerrar o reducir las brechas sociales.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .

30/Jun/2025 5:05pm

La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .

VER MÁS

Tecnología

Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .

30/Jun/2025 5:04pm

En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .

VER MÁS

Tecnología

Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .

30/Jun/2025 5:01pm

En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .

VER MÁS

Noticia

IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .

30/Jun/2025 5:00pm

Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO