Minsur invertirá cerca de US$ 900 millones en operaciones actuales y exploraciones
Publicado hace 1 año

Millonaria inversión apunta principalmente al proyecto minero Mina Justa Subterránea y a consolidarse como el segundo productor mundial de estaño.
La empresa minera Minsur invertirá en los próximos 5 años cerca de US$ 900 millones en las operaciones de cobre y estaño Mina Justa y San Rafael, así como en estudios de exploración de nuevos proyectos anunció el gerente general de la entidad, Juan Luis Kruger Sayán.
En el caso de la operación Mina Justa, la empresa desarrolla los estudios para la extensión denominada “Mina Justa Subterránea”. Se trata de un proyecto brownfield, cuya inversión, de acuerdo al análisis inicial de la empresa, bordea los US$ 500 millones, la misma que permitiría incrementar en 30% la producción de cobre del yacimiento minero ubicado en el distrito San Juan de Marcona (Ica).
Kruger, quien participó como panelista en el tercer día de PERUMIN 36, se mostró optimista en torno a esta inversión y expresó que espera que el gobierno, quien ha dado señales para apoyar las inversiones mineras, “los apoye con los permisos y licencias”. De ser así, Justa Subterránea podría entrar en producción en el 2027.
Exploraciones
Adicionalmente, la minera ha considerado invertir en el próximo quinquenio entre US$ 300 a 400 millones en estudios de exploración de nuevos proyectos de estaño, así como para darle sostenibilidad (reinversión) al proyecto minero San Rafael (Puno).
La significativa inversión, de acuerdo a Kruger, busca consolidar el posicionamiento del Grupo Breca, conglomerado que acoge a Minsur, como el segundo productor más importante del mundo de este metal y único en el Perú. Cabe señalar que a diciembre de 2022, la producción de estaño del país llegó a las 2,666 TMF, superando en 2.3% a la producción del 2021.
Otra inversión proyectada se centra en la modernización de Raura, mina polimetálica (cobre, plomo, plata y zinc) ubicada entre los departamentos de Huánuco y Lima. El objetivo del grupo Breca, en este proyecto es que la operación ostente los mejores estándares ambientales, además de mejorar la producción de la misma.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera