Nexa Resources: utilidad neta cayó 80% en el tercer trimestre por menores precios de metales
Publicado hace 6 años

Los menores volúmenes de producción de cobre y zinc también contribuyeron a la caída de sus resultados.
Nexa Resources Perú —antes Milpo— registró una utilidad de US$11 millones en el tercer trimestre del año, lo que representa una caída de 80% respecto al mismo periodo del año anterior. Hubo una caída del ebitda que fue generada por una disminución de los precios de los metales base y por un menor volumen de producción.
Ente julio y setiembre la producción de cobre (10,212 toneladas) y zinc (93,300 toneladas) tuvieron una caída interanual de 5% y 1%, respectivamente. Este resultado se dio por menores leyes —concentración del mineral— y menor mineral tratado en Cerro Lindo. Por otro lado, la producción de plata tuvo un crecimiento interanual de 5%. Este incremento fue causado por el aumento de la ley de plata en Cerro Lindo y el crecimiento interanual de 9% del contenido de plata en El Porvenir producto de la mayor concentración de concentrados de plomo.
Las ventas de la compañía minera en el tercer trimestre alcanzaron los US$172 millones, 23% menos que el mismo periodo del año anterior. Este resultado se explica por la caída en el precio de los metales como el precio del zinc (-14%), el precio del cobre (-4%) y el precio de la plata (-11%), que representaron el 41%, 31% y 15% de las ventas, respectivamente. Los menores precios de los metales, junto al menor volumen de producción, generó una caída interanual de 65% en el ebitda de la compañía, que alcanzó los US$34 millones. Así, el margen ebitda fue de 20%, 23 puntos porcentuales menos que en el tercer trimestre del 2017.
Respecto al costo operativo, éste tuvo un aumento de 17% respecto al mismo periodo del 2017 y llegó a US$41/t. El incremento se dio por mayores trabajos de sostenimiento, preparación y desarrollo al interior de las minas de Cerro Lindo y El Porvenir, y por mayores costos de mantenimiento en la mina Atacocha.
El capex de la minera alcanzó los US$13 millones, un crecimiento de 60% respecto al mismo periodo del 2017. Las principales inversiones realizadas en el tercer trimestre están relacionadas con la construcción del nuevo botadero de desmontes Pahuaypite en Cerro Lindo(US$2 millones), los trabajos de preparación y desarrollo asociados a la integración subterránea entre El Porveniry Atacocha (US$2 millones), y el recrecimiento de la presa de relaves en El Porvenir (US$2 millones), cuyo EIA ya está aprobado.
En el tercer trimestre también empezaron los trabajos de perforación en la nueva área Topará Norte en Cerro Lindo. “Estamos desarrollando esta nueva área por la caída en ley de Cerro Lindo, que representa el 50% de nuestra producción”, señaló Ricardo Porto, CEO de Nexa Resources Perú, en una entrevista a SEMANAeconómica realizada en septiembre. “Actualmente hay cuatro perforadoras instaladas, y se planea perforar aproximadamente 18,000 metros lineales de diamantina para fines de 2019”, se lee en el informe de análisis y discusión de la gerencia de la compañía minera.
Fuente: Semana económica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera