Nueva automatización en Planta de Molibdeno de Chuquicamata refuerza seguridad de sus integrantes
Publicado hace 9 meses

Innovación en la dosificación y adición del sulfhidrato de sodio eliminó la exposición de trabajadores y trabajadoras a esta sustancia peligrosa, aumentando la seguridad, el control y la eficiencia del proceso.
En línea con el objetivo estratégico de Chuquicamata de la excelencia en las operaciones, el trabajo colaborativo y la excelencia e innovación, la Planta de Molibdeno de Chuquicamata automatizó los procesos de preparación y adición del reactivo sulfhidrato de sodio, logrando eliminar la manipulación de esta sustancia.
Este reactivo, es un insumo crítico para lograr la efectiva separación entre cobre y molibdeno y anteriormente debía prepararse manualmente, lo que implicaba su manejo directo y, por consecuencia, la exposición de las personas.
Utilizando recursos propios del área y el apoyo de diversas disciplinas como instrumentación, electricidad, operación y mantenimiento, lograron automatizar el sistema, que ahora es manejado desde una sala de control centralizada que permite el ajuste automático de los parámetros necesarios para mantener la continuidad operativa.
Este proyecto, liderado por William Ardiles y Héctor Reyes de la Planta de Molibdeno, cumple con las normativas de seguridad y mejora la eficiencia operativa. “Con esta innovación no sólo logramos controlar riesgos críticos de alto impacto en la planta, sino que también controlamos la dosificación para cumplir con nuestros compromisos de producción y costos”, explicó.
Para Yamil Bolaños, jefe de turno de Patio Molibdeno, “para lograr este objetivo, trabajar en equipo fue fundamental, demostrando que con innovación y colaboración podemos mejorar la seguridad en nuestra planta”.
Por su parte, Héctor Reyes concluyó que “esta optimización nació gracias a escuchar ideas de trabajadores y trabajadoras. Pero hoy debemos seguir innovando para mejorar aún más la recuperación y el rendimiento de nuestros activos”.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera