Tecnología Minera
FLSmidth

Nueva automatización en Planta de Molibdeno de Chuquicamata refuerza seguridad de sus integrantes

Publicado hace 1 año

Nueva automatización en Planta de Molibdeno de Chuquicamata refuerza seguridad de sus integrantes

Innovación en la dosificación y adición del sulfhidrato de sodio eliminó la exposición de trabajadores y trabajadoras a esta sustancia peligrosa, aumentando la seguridad, el control y la eficiencia del proceso.

En línea con el objetivo estratégico de Chuquicamata de la excelencia en las operaciones, el trabajo colaborativo y la excelencia e innovación, la Planta de Molibdeno de Chuquicamata automatizó los procesos de preparación y adición del reactivo sulfhidrato de sodio, logrando eliminar la manipulación de esta sustancia.

Este reactivo, es un insumo crítico para lograr la efectiva separación entre cobre y molibdeno y anteriormente debía prepararse manualmente, lo que implicaba su manejo directo y, por consecuencia, la exposición de las personas.

Utilizando recursos propios del área y el apoyo de diversas disciplinas como instrumentación, electricidad, operación y mantenimiento, lograron automatizar el sistema, que ahora es manejado desde una sala de control centralizada que permite el ajuste automático de los parámetros necesarios para mantener la continuidad operativa.

Este proyecto, liderado por William Ardiles y Héctor Reyes de la Planta de Molibdeno, cumple con las normativas de seguridad y mejora la eficiencia operativa. “Con esta innovación no sólo logramos controlar riesgos críticos de alto impacto en la planta, sino que también controlamos la dosificación para cumplir con nuestros compromisos de producción y costos”, explicó.

Para Yamil Bolaños, jefe de turno de Patio Molibdeno, “para lograr este objetivo, trabajar en equipo fue fundamental, demostrando que con innovación y colaboración podemos mejorar la seguridad en nuestra planta”.

Por su parte, Héctor Reyes concluyó que “esta optimización nació gracias a escuchar ideas de trabajadores y trabajadoras. Pero hoy debemos seguir innovando para mejorar aún más la recuperación y el rendimiento de nuestros activos”.

 

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO