Oro sube tras tocar mínimo en una semana, pero persisten riesgos bajistas
Publicado hace 7 años

Pese al repunte, los riesgos a corto plazo eran a la baja mientras los operadores esperaban la decisión sobre tasas de interés tras una reunión de política monetaria de la Reserva Federal y un dato de empleo de Estados Unidos.
El oro se recuperaba este martes luego de tocar un mínimo de una semana por la depreciación del dólar y el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
Sin embargo, los riesgos a corto plazo eran a la baja mientras los operadores esperaban la decisión sobre tasas de interés tras una reunión de política monetaria de la Reserva Federal y un dato de empleo de Estados Unidos.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años -el referencial para las tasas de crédito en el mundo- subieron sobre un 2,7% durante la noche, su nivel más alto en 3 años y medio, lo que ayudó al dólar a apreciarse desde mínimos e inicialmente pesaron en el oro hasta que las tendencias se revirtieron.
Aún así, los mercados se preparan para comentarios posiblemente de línea dura de la Reserva Federal, que el martes inicia su reunión de política monetaria de dos días, mientras que varios datos han apuntado a un fortalecimiento del crecimiento económico en Estados Unidos.
"El viernes, datos de empleo de Estados Unidos deberían confirmar el panorama sólido para la economía estadounidense, que habla a favor de alzas de tasas y un dólar fuerte, de modo que a corto plazo el oro está bajo presión", comentó el analista de Mitsubishi Jonathan Butler.
A las 1221 GMT, el oro al contado subía un 0,31%, a US$1.344,38 la onza, tras una caída de 0,7% en la sesión previa. Más temprano, el lingote tocó su nivel más bajo desde el 23 de enero.
Los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,19%, a US$1.343 la onza.
Los mercados mundiales de acciones registraban su mayor caída de dos días en seis meses, lo que ayudaba al oro, considerado como un activo de refugio, mientras que el dólar volvía a depreciarse tras subir durante la noche por el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro elevan el costo de oportunidad de tener al lingote, que no rinde intereses, al tiempo que fortalecen al dólar, lo que hace que el oro, que cotiza en dólares, sea más caro para inversores que usan otras divisas.
Los inversores están a la espera del discurso sobre el Estado de la Unión del presidente Donald Trump por si formula comentarios sobre el dólar.
Entre otros metales preciosos, la plata subía un 0,37%, a US$17,22 la onza.
El platino perdía un 0,33%, a US$1.000,20 la onza luego de caer a su nivel más bajo desde el 23 de enero, mientras que el paladio perdía un 0,16%, US$1.084,24 la onza, después de alcanzar su menor nivel desde el 11 de enero.
Fuente: América Economía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .
04/Apr/2025 4:49pm
El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .
Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .
04/Apr/2025 4:48pm
Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .
Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .
04/Apr/2025 4:46pm
Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .
Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .
04/Apr/2025 4:44pm
La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera