Palamina descubre nuevas zonas de alta ley aurífera en su proyecto Usicayos en Puno
Publicado hace 6 meses
Palamina identificó nuevas zonas de cizalla con altas leyes de oro en su proyecto Usicayos, en Puno, donde planea realizar su primer programa de perforación en la zona Cayos.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
Con el fin de la temporada de lluvias en el sureste peruano, Palamina Corp. (TSXV: PA | OTCQB: PLMNF) ha retomado los trabajos de mapeo y muestreo en las zonas Sol de Oro Norte (SDO N) y Cayos, dentro de su proyecto aurífero Usicayos, de propiedad 100%. La compañía canadiense planea un nuevo programa de perforación en 2025 para ambas zonas, que ya cuentan con permisos vigentes.
Los trabajos más recientes han identificado nuevas zonas de cizalla con altos valores de oro en la parte occidental de la zona Cayos, nunca antes perforada. Entre los resultados más destacados, un muestreo por canal arrojó 18,1 g/t de oro en 7 metros, revelando un sistema mineralizado con al menos 350 metros de extensión abierta en ambas direcciones.
“La zona Cayos ha revelado sistemas auríferos de alta ley previamente desconocidos dentro de dos nuevas zonas de cizalla orientadas NO-SE. En 2025 realizaremos perforaciones en la zona SDO N para investigar un posible sistema alimentador mineralizado entre SDO N y SDO S, y también ejecutaremos la primera campaña de perforación en Cayos”, señaló Andrew Thomson, presidente y CEO de Palamina.
Durante 2024, Palamina completó un programa inicial de perforación en SDO, con los mejores interceptos en SDO N. Entre ellos, el pozo USI24-07 interceptó 35 metros con 0,75 g/t Au, incluyendo 2 metros con 8,45 g/t, y el pozo USI24-08 alcanzó 52 metros con 0,72 g/t Au, incluyendo 8 metros con 2,59 g/t Au.
La mineralización en Cayos se encuentra dentro de zonas de cizalla de entre 5 y 20 metros de ancho, hospedadas en rocas metamorfoseadas del Devónico (lutitas, limolitas y areniscas), muchas veces asociadas con vetas de cuarzo y ubicadas en intersecciones estructurales de edades hercínicas y andinas.
Palamina avanza además en acuerdos de derechos superficiales para incorporar estas nuevas estructuras al plan de perforación. En paralelo, continuará con muestreos hacia el norte y sur de las zonas identificadas para delimitar su extensión.
La compañía mantiene rigurosos protocolos de control de calidad (QA/QC), y emplea metodologías como ensayo al fuego y metallic screening para garantizar resultados precisos, especialmente ante la presencia de oro grueso, observado tanto en afloramientos como en núcleos de perforación.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




