Tecnología Minera
FLSmidth

Pan American Silver: firman acuerdos para dar viabilidad a mina de plata Escobal

Publicado hace 4 años

Pan American Silver: firman acuerdos para dar viabilidad a mina de plata Escobal

Escobal es la tercera mina de plata más grande del mundo, con un potencial de producción de 20 millones de onzas por año.

El Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, el Parlamento del Pueblo Xinka, Pan American Silver Guatemala y otras partes interesadas firmaron cuatro acuerdos durante la primera reunión de preconsulta relacionada con la mina Escobal.

Escobal es la tercera mina de plata más grande del mundo, con un potencial de producción de 20 millones de onzas por año. Sin embargo, ha estado cerrada desde julio de 2017 después de que un tribunal suspendiera su licencia por acusaciones de que el expropietario, Tahoe Resources, no había realizado consultas con la comunidad, quien vendió la mina a Pan American Silver en 2019. 

La Corte Constitucional, en una sentencia, ordenó al Ministerio de Energía y Minas (MEM) llevar a cabo una consulta inmediata de la población indígena local, las comunidades xinkas.

En este contexto, las consultas se anunciaron en abril de 2021 y la primera sesión se celebró un mes después. En esta sesión se acordó que la investigadora independiente y antropóloga social Claudia Dary sea la encargada de liderar el equipo que realizará un estudio sobre el impacto cultural y espiritual de Escobal en los Xinka. 

Los participantes también acordaron que el MEM debe proporcionar una lista de las instituciones relevantes que pueden proporcionar información precisa al Parlamento Xinka para que pueda compartirla con las comunidades interesadas.

También se le ha pedido al Ministerio que proporcione al Parlamento Xinka una lista de asesores adecuados que puedan analizar de forma independiente los datos que surjan de la evaluación de impacto cultural y espiritual. 

El acuerdo final se refiere a la próxima reunión, que se celebrará el 20 de junio de 2021 en la sede del Parlamento Xinka. Se discutirán temas como el proceso minero de Escobal, las medidas de mitigación contenidas en el estudio de impacto ambiental y temas que podrían considerarse perjudiciales para las comunidades aledañas.

Durante una rueda de prensa anunciando los resultados de la reunión, el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, dijo que hubo un retraso en el proceso de preconsulta porque el gobierno anterior no había entendido bien lo que el pueblo Xinka quería del proceso ni el hecho. que dentro de sus leyes era importante para ellos tener 59 representantes sentados en la mesa de negociación.  

Pan American Silver, por su parte, emitió un comunicado diciendo que la empresa respeta el derecho del pueblo xinka a ser consultado y que la dirección espera que este proceso resulte inclusivo en el marco del Pacto 169 de la Organización Internacional del Trabajo. 

El minero también dijo que se compromete a escuchar y responder cualquier pregunta relacionada con Escobal. 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO