Perú aumentó producción de cobre en 3.6% entre enero y noviembre de 2017
Publicado hace 7 años

Como resultado de las mayores inversiones realizadas por las empresas mineras
La producción de cobre en el país entre enero y noviembre de 2017 alcanzó los 2 millones 220,163 Toneladas Métricas Finas, cantidad superior en 3.6% respecto al similar periodo del año pasado, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas.
“Gracias a las inversiones que se realizaron en años pasados y a la inversión continua de las empresas, la producción minera ha ido en aumento”, indicó el viceministro de Minas, Ricardo Labó.
Asimismo, señaló que en noviembre todos los indicadores de producción son positivos de manera significativa y proyectó que continuarán de manera ascendente a lo largo del 2018.
De acuerdo a las estadísticas de la Dirección General de Minería (DGM), en dicho periodo de comparación se incrementó la producción de hierro (12.3%), zinc (10.7%), y molibdeno (8.6%).
Asimismo, en noviembre se reportaron actividades de producción (entre metálica y no metálica) en 661 unidades mineras y de exploraciones en 306 unidades.
Las áreas de actividad en su conjunto totalizan un millón 662,528 hectáreas, representando el 1.29% del territorio nacional.
Cobre
La producción del metal rojo se incrementó en 3.8% en noviembre de 2017 comparado con el mismo mes de 2016, debido a la mayor producción de Minera Las Bambas, Compañía Minera Antamina, Compañía Minera Antapaccay y Minera Chinalco.
A nivel regional Arequipa, Apurímac, Áncash, Cusco y Junín, concentran en conjunto el 80% de la producción nacional del metal rojo.
Oro
Por su parte, la producción de oro disminuyó en 1.3% en noviembre del 2017, respecto al mismo mes del año pasado. Las regiones La Libertad y Cajamarca que concentran el 50% de la producción nacional de oro, registraron en noviembre último una disminución de su producción en 5% y 14% respectivamente
Zinc
En tanto en noviembre se incrementó la producción de zinc, a comparación del mismo mes del año anterior. En dicho mes, las regiones de Áncash y Junín que concentran el 54% de la producción nacional de zinc, incrementaron su producción en 26% y 4% respectivamente.
Hierro
De igual forma, la producción de hierro se incrementó en 29.3% en noviembre del presente año con respecto al similar mes de 2016, debido a que la empresa Shougang Hierro Perú reanudó su producción luego de la huelga de trabajadores que tuvo en octubre.
Cabe resaltar que dicha empresa aporta el 98.7% de la producción nacional de hierro.
Plata
Al mismo tiempo, la producción de plata disminuyó en 4% en el mes de noviembre del 2017 con respecto al mismo mes del año previo, esto se debe, principalmente a la menor producción de la Compañía de Minas Buenaventura, Minera Chinalco Perú y Compañía Minera Casapalca, que conjuntamente representan el 24% de la producción nacional de dicho metal.
Con respecto al estaño, continúa el descenso de su producción, en noviembre disminuyó en 12.7% en comparación al mismo periodo del año previos.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .
04/Apr/2025 4:49pm
El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .
Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .
04/Apr/2025 4:48pm
Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .
Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .
04/Apr/2025 4:46pm
Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .
Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .
04/Apr/2025 4:44pm
La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera